Feriados 2025: Mes a mes, los mejores días para descansar

El próximo fin de semana largo será en marzo. En abril llega Semana Santa y en mayo otro finde XL, pero el 25 es domingo. En agosto, la provincia tiene su descanso exclusivo. 

El 2025 trae 21 feriados nacionales entre inamovibles, trasladables y días no laborables, a los que se suman los provinciales y municipales. Para algunos, un respiro para el turismo; para otros, un año de productividad “a los saltos”. Además, San Luis se lleva el premio con un fin de semana largo exclusivo en agosto. Veamos el detalle mes por mes:

Marzo

El año arranca movido en política y feriados. El lunes 3 y el martes 4 se celebra Carnaval, pero no sin polémica: Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno Nacional chocan sobre cómo manejar estas fechas. Para cerrar el mes, el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, cae lunes, garantizando el primer fin de semana largo del año.

Abril

Abril llega con Semana Santa: el jueves 17 es día no laborable y el viernes 18 es feriado, formando un descanso de cuatro días. Antes, el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, corta la semana al inicio del mes, cayendo miércoles.

Mayo

Un mes con dos caras. El 1° de mayo, Día del Trabajador, es jueves. El Gobierno decretó el 2 de mayo como día no laborable, por lo que habrá cuatro días seguidos de descanso. Este feriado incluye el sábado 3, reservado para las celebraciones religiosas de Villa de la Quebrada y Renca. Sin embargo, el otro gran feriado, el 25 de mayo, cae domingo, dejando un gusto amargo.

Junio

Junio será una fiesta para quienes aman los fines de semana largos. El 16 de junio (traslado por el día de Martín Miguel de Güemes) y el 20 de junio (Día de la Bandera) transforman la semana en una maratón de descansos.

Julio

El invierno trae las vacaciones escolares y un único feriado nacional: el 9 de julio, Día de la Independencia, que este año cae miércoles.

Agosto

San Luis se lleva las palmas en agosto. El 25 de agosto, Día de la Provincia, cae lunes, creando un fin de semana largo exclusivo para los puntanos. A nivel nacional, del 15 al 17 de agosto se recuerda el paso a la inmortalidad de José de San Martín, con un viernes turístico incluido.

Septiembre

Mes duro para los trabajadores: ningún feriado nacional. Peor aún para los estudiantes: el Día del Estudiante, el 21 de septiembre, cae domingo.

Octubre

Otro mes escaso de descansos. El único feriado, el 12 de octubre (Día de la Diversidad Cultural), también cae domingo.

Noviembre

La revancha llega en noviembre. El 24 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, es lunes, y se suma el viernes 21, decretado no laborable con fines turísticos.

Diciembre

El cierre del año trae dos feriados clave: el 8 de diciembre (Inmaculada Concepción), que cae lunes, y el 25 de diciembre (Navidad), que es jueves. La gran pregunta es: ¿alguien irá a trabajar el viernes 26? Para entonces, el país ya estará pensando en las vacaciones de verano.

 

Insólito reclamo: un ex funcionario de Alberto pide su “restitución” encadenándose a la puerta de la Cámara

Elio Edgardo Mendoza, quien este martes se presentó como “desocupado” y se encadenó en el ingreso a la Legislatura, ocupó hasta diciembre una jefatura en el...

Padre e hijo bajo la lupa: otro intendente citado por no poder justificar el gasto de fondos públicos

El juez Nicolás Cóppola citó a Ramón Ezequiel Cruz para el 7 de mayo. Se le imputa fraude en perjuicio de la administración pública e incumplimiento de deberes...

Sufre una enfermedad poco frecuente y lleva 101 días sin su medicación: “Siento un abandono total”

Lucas “Pepo” Brandan, referente cultural de Villa de Merlo, padece hipertensión pulmonar primaria. Desde el 1.º de enero quedó bajo el programa Incluir Salud, pero todavía...