El Tribunal Electoral Provincial hizo lugar a la apelación del apoderado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Viola, y ordenó retirar el nombre y el emblema libertario de las boletas locales. Ningún frente podrá exhibir la marca Milei ni su logotipo en los comicios del 11 de mayo.
El Partido La Libertad Avanza quedó definitivamente fuera de la competencia formal para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo en San Luis. Mediante el auto interlocutorio N.º 6, el Tribunal Electoral Provincial (TEP) revocó este jueves la autorización que había permitido inscribir la alianza local “La Libertad Avanza” con el mismo nombre y la misma paleta gráfica que la fuerza nacional de Javier Milei.
En un fallo firmado por los jueces Jorge Levingston, Horacio Zavala Rodríguez y Eugenia Zabala Chacur, el TEP hizo suyo el planteo del apoderado nacional libertario, Santiago Viola, quien denunció que los sellos provinciales pretendían “confundir al electorado” apropiándose del ave multicolor y de la tipografía identificada con el Presidente.
Identidad total, confusión segura
Para los magistrados no hubo margen de duda. “No estamos ante una mera semejanza sino frente a una situación de rigurosa identidad”, subrayaron. La coincidencia de nombre y símbolo —añadieron— “rebasa la similitud y provoca un riesgo cierto de confusión”, por lo que calificaron la impugnación como “más que razonable”.
Con ese argumento, ordenaron:
Revocar la resolución del 8 de abril que había rechazado la oposición del partido nacional.
Prohibir el uso del nombre “La Libertad Avanza” y del emblema del ave para cualquier alianza o partido provincial.
Intimar al frente integrado por el Movimiento de Acción Vecinal y el Partido Libertario Dep. Junín a presentar, en 72 horas, una nueva denominación y un logotipo propio.
Efecto dominó: Milei se queda sin boleta oficial
La decisión deja a Javier Milei sin representación formal en los comicios de medio término. Ninguno de los dos armados que intentaban inscribirse —el conducido por Rodolfo Negri y el impulsado por Carlos González D’Alessandro desde el partido Tercera Posición— podrá utilizar la marca presidencial.
El revés judicial expone la fractura que atraviesa al espacio libertario puntano y da por tierra la estrategia de “alquilar el sello” a fuerzas locales para disputar bancas legislativas sin el aval de la conducción nacional, hoy concentrada en Karina Milei y Lule Menem.
Próximos pasos
El frente afectado tiene hasta el domingo para bautizarse de nuevo y diseñar un símbolo que no genere colisión con la identidad registrada de La Libertad Avanza. En caso de no hacerlo, corre el riesgo de quedar definitivamente fuera de la contienda.
Con el cronograma electoral corriendo y las listas ya oficializadas, el fallo del TEP reconfigura el tablero: el mileísmo se queda sin boleta propia y los partidos que buscaron mimetizarse deberán recurrir a un nombre neutro. Mientras tanto, la disputa interna por la “marca Milei” se traslada a los tribunales federales y, sobre todo, a la mesa chica libertaria en Buenos Aires, donde se evalúa cómo reconstruir la presencia del Presidente en suelo puntano.