Veinticinco patrulleros nuevos para 20 pueblos y el Servicio Penitenciario: Poggi acelera el plan de seguridad

Las unidades —todas camionetas 4×4 nuevas— se distribuirán en 20 localidades y al Servicio Penitenciario. El gobernador subrayó que cuando asumió apenas quedaban 131 móviles operativos de los 400 que debería tener la fuerza, y apuntó al “desmantelamiento” de la gestión anterior.

La explanada del Ministerio de Seguridad, en la Casa de Gobierno, volvió a ser escenario de un acto que el Ejecutivo provincial repite con el mismo mensaje: la seguridad y el respaldo institucional a la fuerza son una prioridad. Este viernes, el gobernador Claudio Poggi entregó 25 flamantes patrulleros —camionetas cero kilómetro, la mayoría 4×4— que se sumarán al servicio en 20 localidades del interior y en el Servicio Penitenciario. Hubo intendentes, jefes policiales y el tradicional rito de la bendición a cargo del capellán Aníbal Sosa.
Veinticinco patrulleros nuevos para 20 pueblos y el Servicio Penitenciario: Poggi acelera el plan de seguridad

“Antes de fin de año vamos a haber duplicado la cantidad de móviles que recibimos de la gestión anterior”, prometió el mandatario tras recordar que el 10 de diciembre de 2023 la Policía contaba con apenas 131 vehículos en condiciones de patrullar. “El resto estaba chocado, saqueado o sin motor; fue más barato rematarlos que repararlos”, detalló.

Un mapa de destino

Según la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, las camionetas quedarán asignadas a Candelaria, Quines, San Francisco, La Calera, Naschel, Papagayos, Anchorena, Buena Esperanza, Navia, Unión, Carpintería, Santa Rosa, Villa Mercedes, Justo Daract, Beazley, La Toma, Fraga, El Trapiche, San Martín y la ciudad capital (una unidad para el COAR). Otras cinco irán directo al Servicio Penitenciario para traslados internos y tareas de logística.

La ministra —que contrastó uno de los viejos patrulleros con las unidades recién llegadas— apuntó a la anterior administración: “Se compraban camionetas ploteadas; hoy entregamos patrulleros verdaderos, con equipamiento y barras de luces homologadas, jaulas antivuelco e iluminación perimetral”. Y remarcó la línea política: “Antes se dictaban leyes para que los presos estuvieran en la calle; ahora se trabaja para que cumplan su condena”.

Patrullaje, capacitación e infraestructura

El gobernador enlazó la compra de móviles con el plan de “seguridad integral” que su cartera lanzó en enero y que incluye más formación, obras en comisarías y nuevos sistemas de comunicación. “Invertimos en patrulleros, chalecos, equipamiento no letal y cámaras. Dentro de seis meses habremos pasado de patrullar con 131 móviles a hacerlo con más de 260. Es la base material que permite sostener otros objetivos: educación, empleo e inversión privada”, subrayó.

Poggi insistió en que la provincia “despolitizó la conducción” de la cúpula y ratificó el respaldo a las fuerzas: “Estamos del lado de la seguridad y de las víctimas, no de los delincuentes”.

Los números de la inversión

Fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron que la partida destinada a la compra de estas 25 camionetas ronda los $1.800 millones —incluye equipamiento policial y blindaje nivel RB3— y se financió con recursos propios del Tesoro provincial. Antes de julio, dijeron, llegará un lote similar para ampliar la dotación de radios y subcomisarías.

Con la incorporación, la tasa de móviles por habitante pasará de 1 vehículo cada 7.400 personas a 1 cada 4.000, aunque la meta oficial para 2026 es alcanzar el estándar de 1 cada 3.000.

Más de 3 000 fieles viajaron en micros interurbanos para honrar al Cristo de la Quebrada y al Señor de Renca

La Dirección de Transporte contabilizó 3 270 pasajes emitidos entre la tarde del 30 de abril y el feriado del 1.º de Mayo. Inspectores,...

Santa Rosa renueva su hospital: impermeabilización total y nuevo espacio de enfermería

Impermeabilización de techos, carpintería nueva, luminarias LED y un flamante sector de enfermería forman parte del plan que ya ejecuta el Gobierno provincial para...

San Luis, tierra de sabores y paisajes que enamoran

Desde la geografía áspera del desierto hasta los valles verdes y las sierras que enmarcan ríos cristalinos, la provincia despliega una oferta que combina...