Con un fallo unánime tras diez asaltos intensos en el Polideportivo de Lavalle (Mendoza), la púgil oriunda de San Luis superó a la cordobesa Vanessa “La Negra” Taborda y se consagró monarca sudamericana de la categoría súper mosca, manteniendo su invicto profesional en nueve presentaciones.
La noche mendocina del sábado quedará grabada en la memoria del boxeo puntano. Sobre el cuadrilátero del Polideportivo de Lavalle, Yoselin “La Guerrera” Poma (52,100 kg) rubricó la pelea más exigente —y valiosa— de su ascendente carrera: derrotó por puntos en decisión unánime a Vanessa “La Negra” Taborda y se adueñó del cinturón sudamericano súper mosca.
El combate, pactado a diez rounds, ofreció un trámite cambiante y friccionado. Taborda —santafesina radicada en Córdoba, reconocida por su oficio— intentó imponer la distancia con su jab zurdo y el contragolpe en los primeros pasajes, pero la sanluiseña recortó metros, trabajó al cuerpo y descargó combinaciones de dos y tres manos que fueron inclinando la tarjeta de los jueces.
Aunque la retadora visitante encontró huecos para filtrar rectos y cruzados en la mitad de la contienda, Poma ajustó la defensa, recuperó el dominio del centro del ring y cerró los últimos asaltos con presión sostenida, algo que terminó marcando la diferencia. Las tarjetas oficiales reflejaron la supremacía de “La Guerrera”: 97-93, 96-94 y 97-93.
Con 27 años y un invicto que ya contabiliza nueve triunfos (3 K.O.), Poma confirma el pronóstico que la ubica como uno de los proyectos más firmes del pugilismo femenino argentino. La puntana no sólo retuvo su puesto de N.º 2 del ranking nacional súper mosca —detrás de la campeona mundial Debora “La Gurisa” Dionicius—, sino que dio un paso crucial hacia planos internacionales.
“Este cinturón es para San Luis, para mi gente y para todo el equipo que me empuja cada día. Fue una guerra, pero en las guerras las guerreras se crecen”, declaró emocionada apenas escuchó el fallo. A su lado festejaba su entrenador, Marcelo “Pelusa” Gómez, quien valoró “el orden táctico y el corazón” de su pupila.
Del otro rincón, Taborda (34 años, récord 11-15-3) aceptó la derrota con hidalguía: “Yoselin aprovechó su momento y cerró mejor. Estoy orgullosa de haber dado batalla”.
La conquista abre un abanico de posibilidades: defensas del título sudamericano en casa, la chance de ir por la faja latina o, incluso, una eliminatoria mundialista. “Queremos que el cinturón se quede y se exponga ante nuestra gente. Pero no nos asusta viajar: donde haya un reto, allí iremos”, adelantó “Pelusa”.
Para los fanáticos puntanos, la ecuación es simple: nueve peleas, nueve triunfos y un título continental. Con esa carta de presentación, “La Guerrera” ya pedalea a tambor batiente rumbo a los grandes escenarios del boxeo femenino.