El 82% de los vehículos subastados en marzo ya fueron entregados: restan 12 unidades

Los compradores que participaron de la subasta pública de marzo destacaron la eficiencia del proceso y la atención recibida en el Parque Automotor. Hasta el momento, 53 de los 65 vehículos subastados ya fueron entregados. Los restantes tienen plazo hasta el 30 de mayo para retirarlos.

El proceso de entrega de los vehículos subastados por el Estado provincial en marzo avanza con notable agilidad. Según informó la Secretaría de Ética y Control de Gestión, hasta el momento se han retirado 53 de las 65 unidades subastadas, lo que representa el 82% del total. Los adjudicatarios han manifestado su satisfacción por la rapidez del trámite y la atención recibida.
El 82% de los vehículos subastados en marzo ya fueron entregados: restan 12 unidades

La entrega se realiza en el Parque Automotor provincial, ubicado en el Parque Industrial Sur, en la intersección de Zoilo Concha y Reynaldo Anzulovich. El horario de atención es de 9:00 a 13:30. Para los lotes ubicados en El Suyuque, se debe coordinar previamente con el personal del parque.

Las autoridades recordaron que los adjudicatarios tienen plazo hasta el 30 de mayo para retirar sus vehículos. Vencido ese período, se aplicará un recargo del 1% diario sobre el valor del lote en concepto de estadía y se dará por terminada la cobertura de seguridad brindada por el Gobierno.

“Estamos muy conformes con la organización y la atención. Todo fue muy claro y rápido, desde el momento de la subasta hasta la entrega”, expresó uno de los compradores, quien destacó especialmente la colaboración del equipo de Parque Automotor y de los Registros de la Propiedad.

Desde la Secretaría de Ética y Control de Gestión invitan a los adjudicatarios restantes a completar el trámite dentro del plazo establecido para evitar recargos. Para consultas adicionales, se puede llamar al teléfono 2664-208540.

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

Un bosque de 500 años y agua pura: así es la Quebrada de López en las Sierras Centrales

A solo cuatro kilómetros de San Francisco del Monte de Oro, la Quebrada de López conserva un bosque nativo de algarrobos milenarios, cobija aves...

“Tardes Respetuosas”: Albina y David estrenaron el primer matrimonio inclusivo del año

En el marco del programa “Tardes Respetuosas”, que reserva los primeros miércoles de cada mes para atender exclusivamente a personas con discapacidad, el Registro...