Directivos del prestigioso Instituto Ibero-Americano de Berlín visitaron el stand “Cuyo Cultura” en la 49.ª Feria Internacional del Libro, compraron más de cuarenta títulos —la mayoría editados por San Luis Libro— y consolidaron un puente que amplía la presencia de la producción cuyana en una de las bibliotecas de referencia en literatura latinoamericana fuera del continente.
BUENOS AIRES. El corredor cuyano de la 49.ª Feria Internacional del Libro fue, otra vez, escala obligada para los cazadores de novedades del Instituto Ibero-Americano de Berlín (IAI), la mayor biblioteca especializada en cultura latinoamericana de Europa. Pero esta vez el carrito alemán se fue rebosante: los delegados adquirieron casi todo el fondo disponible de San Luis Libro y sumaron títulos de escritoras y escritores de San Juan y Mendoza.
“El IAI ya nos había visitado en ediciones anteriores, pero jamás con este volumen de compras”, celebraron desde la editorial estatal puntana. “Que una institución de su calibre incorpore nuestra producción confirma que la política pública de resguardar y difundir la cultura local funciona”.
¿Qué se llevó Berlín?
Más de 40 títulos cuyanos, entre ellos primeras ediciones de narrativa breve, investigaciones históricas y poesía contemporánea.
Autores clásicos y voces emergentes de Villa Mercedes, Villa de Merlo, Nogolí y Colonia La Verde.
Ejemplares premiados en el concurso “Historias de los pueblos”, que San Luis presentará oficialmente el 8 de mayo en el Pabellón Ocre.
Para la dirección de Bibliotecas Populares de San Juan, la operación “abre una ventana internacional” porque “el IAI es, fuera de América Latina, la biblioteca con el mayor acervo de literatura del continente”.
Un stand con acento cuyano
En un pabellón repleto de visitantes, el puesto “Cuyo Cultura” —que compartirán hasta el cierre de la feria— batió récords de ventas durante el fin de semana largo. Folletos turísticos, degustaciones de vino y música en vivo completaron la estrategia conjunta para que cada libro vendido sea, además, una invitación a recorrer la región.
“El intercambio con el IAI alimenta otras redes europeas —subrayaron desde Ediciones Culturales de Mendoza— y demuestra que los esfuerzos compartidos entre provincias suman escala”.
Próxima cita puntana
El miércoles 8 de mayo, a las 16.00, será el Día de San Luis en La Rural. Habrá un espectáculo artístico y la entrega de premios a los ganadores de Historias de los pueblos: Micaela Busto, Gabriel Calderón Santander, Rosa Eriberta Gil, Marta Rosana Hondere y Roberto Eduardo Rubio.
“Conocer el pasado y contarlo es preservar la identidad —señalaron desde San Luis Libro—. Que esas historias crucen el océano y se lean en otro idioma multiplica el sentido de nuestro trabajo”.
Así, entre pasillos porteños y anaqueles berlineses, la literatura cuyana sigue sumando millas —y lectores— en un viaje que recién empieza.