Poggi financia a 68 ONG y las vecinas ya invierten en cultura, rescate y asistencia social

En el salón Malvinas Argentinas, el gobernador Claudio Poggi entregó decretos de financiamiento a 68 organizaciones sin fines de lucro. Representantes de la Liga de Amas de Casa, la Brigada de Búsqueda y Rescate de Quines y la asociación “Jesús el Buen Samaritano” detallaron cómo aplicarán los fondos: digitalizar documentos históricos, completar equipamiento de rescate y adquirir una cocina industrial para viandas solidarias.

El martes por la tarde, el salón Malvinas Argentinas sirvió de escenario para una nueva entrega de decretos dentro del programa de fortalecimiento a organizaciones no gubernamentales. En total fueron 68 ONG las beneficiadas; cada una recibió un segundo, o en algunos casos primer, desembolso de fondos provinciales.

Liga de Amas de Casa: de la cocina al archivo histórico

Zulma Iglesia, presidenta de la Liga de Amas de Casa de la Provincia, puntualizó que el nuevo aporte se destinará a un proyecto cultural:

No somos sólo cocina y hogar; estamos terminando una recuperación de datos históricos de San Luis que pondremos a disposición de la comunidad”, explicó.

La entidad, que ya había invertido el primer financiamiento en una computadora para custodiar documentos, se sumará este año a la 16.ª maratón de lectura de la Fundación Leer. La idea es trabajar con familias y alumnos a partir del libro Chorrillero, usando la historia del viento puntano como disparador para comprensión lectora.

Brigada de Búsqueda y Rescate de Quines: equipamiento completo

Liliana Moreno, titular de la Asociación Civil Brigada, Búsqueda y Rescate de Quines, agradeció al gobernador y al personal de Personería Jurídica “por la paciencia” en los trámites. El primer subsidio ya fue invertido en indumentaria técnica y elementos de rescate —mosquetones, cuerdas, hachas, lámparas—; con el segundo completarán el uniforme y añadirán equipo adicional:

También tramitamos ante la Provincia la cesión de un vehículo para movilizarnos en emergencias y evacuaciones”, señaló.

Jesús el Buen Samaritano”: más de 100 viandas diarias

Para la Asociación Civil Jesús el Buen Samaritano, que dirige Ivana Ledesma, el cheque representó su primer financiamiento oficial. La organización prepara a diario más de un centenar de raciones para personas en situación de vulnerabilidad. Los fondos se destinarán a la compra de una cocina industrial, imprescindible para sostener el volumen de comidas y profundizar la tarea de asistencia y evangelización que realizan en los barrios.


Con estos apoyos, la provincia busca apuntalar proyectos comunitarios que —desde la preservación de la memoria y la promoción de la lectura hasta el rescate en zonas rurales y la asistencia alimentaria— amplían la red social de contención en todo el territorio puntano.

 

Tres zarigüeyas liberadas en La Florida: un pequeño paso para la fauna, un gran salto para la conservación

Tras pasar por rehabilitación, tres zarigüeyas fueron devueltas a su entorno natural en la Reserva Florofaunística de La Florida. La liberación, coordinada por la...

Arranca la Red de Aprendizaje: INTI y Provincia enseñan a la industria a gastar menos energía

Con el respaldo del INTI, la Provincia lanzó en la EDIRO la primera “Red de Aprendizaje en Eficiencia Energética”, un programa de capacitación quincenal...

El último mensaje de Pepe Mujica en San Luis: “Nada se superará si no luchamos”

José “Pepe” Mujica, el expresidente uruguayo que falleció este lunes a los 89 años, dejó una huella imborrable en San Luis. Su visita en...