Poggi impulsa 50 nuevos proyectos en Villa Mercedes con créditos y capacitación

En el salón Centenario de la UPrO, el gobernador Claudio Poggi otorgó certificados a 50 beneficiarios de los planes “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”, que combinan formación, asistencia técnica y créditos blandos para fortalecer la economía local.

El gobernador Claudio Poggi encabezó este jueves por la tarde la entrega de certificados a 50 nuevos proyectos en el marco de los programas Mi Próximo Paso” y Mi Primer Emprendimiento”, destinados a financiar y acompañar iniciativas productivas en la provincia. El acto se desarrolló en el salón Centenario de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) “Eva Perón”, en Villa Mercedes.
Poggi impulsa 50 nuevos proyectos en Villa Mercedes con créditos y capacitación

Durante la ceremonia, el mandatario subrayó que la política emprendedora “va mucho más allá de una simple entrega de créditos” y recordó que, además del aporte económico, los beneficiarios recibieron diez jornadas de capacitación en comercialización, logística, marketing digital y estudios de mercado.

Cada proyecto financiado es una oportunidad real de progreso, una apuesta al talento local y a la cultura del trabajo”, afirmó Poggi. “San Luis necesita emprendedores; ustedes no solo construyen su futuro, sino que generan empleo y fortalecen el entramado económico local”.

Entre las autoridades presentes se encontraban el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el director de Desarrollo de Proveedores, Fernando Mallea; y el subdirector de Gestión de Proyectos, Diego Guzmán, junto a docentes de la UPrO y familiares de los emprendedores.
Poggi impulsa 50 nuevos proyectos en Villa Mercedes con créditos y capacitación

Voces de los beneficiarios

Al cierre del acto, dos equipos expusieron sus experiencias.

  • Karina Contrera y Dayana Muñoz, licenciadas en kinesiología, impulsan un consultorio de neurorehabilitación orientado a niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Con el crédito financiarán rampas de acceso y equipamiento especializado. “En Villa Mercedes hay una gran demanda de atención para personas sin obra social, y queremos cubrir esa necesidad”, explicaron.

  • Carla Soto, creadora de marionetas y títeres que comercializa en la feria de la plaza San Martín, utilizará los fondos para renovar herramientas y ampliar la producción. “Este emprendimiento familiar nació para generar nuevos ingresos. El acompañamiento técnico nos permitió transformar una idea artesanal en un plan de negocios”, señaló.

Acompañamiento integral

Los programas “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento” ofrecen créditos a tasa subsidiada, tutorías personalizadas y seguimiento permanente. Según datos oficiales, más de 300 proyectos han sido financiados en el departamento Pedernera desde 2024, con una inversión provincial cercana a los 1.200 millones de pesos.

Poggi adelantó que la convocatoria continuará abierta en 2025 y sostuvo que el objetivo es diversificar la matriz productiva y sostener la creación de empleo privado, especialmente en contextos macroeconómicos adversos”.

 

Renca recuerda a Pringles y a sus granaderos en emotivo homenaje

En Renca, el ministro Gonzalo Amondarain encabezó un acto en la Plaza de los Granaderos Puntanos para celebrar el 230° aniversario del natalicio de...

Poggi y Garrahan lanzan formación para fortalecer la atención primaria en San Luis

El gobernador Claudio Poggi, la ministra Teresa Nigra y la directora de Fundación Garrahan, Silvia Kassab, presentaron un programa de formación para el personal...

Arranca el ‘Club Ambiental’: estudiantes toman la posta del liderazgo socioambiental

Este sábado de 9:00 a 15:30, el Centro Cultural Puente Blanco alberga el primer encuentro del ‘Club Ambiental’, una iniciativa dirigida a estudiantes de...