Impacto del nuevo cuadro tarifario en diferentes sectores de San Luis

Detalles de la implementación y significado del nuevo cuadro tarifario.

El impacto del ajuste tarifario varía según la categoría de usuarios. Los usuarios de ingresos altos (N1) verán un incremento del 124%, mientras que los sectores públicos enfrentarán un aumento del 195%.

Por otro lado, los usuarios de bajos y medios ingresos (N2 y N3) serán menos afectados, aunque los del nivel N3 experimentarán un ajuste del subsidio. En el caso de los comercios, tanto pequeños como medianos, se esperan aumentos significativos, con un rango que va desde el 190% hasta el 400%.

Las industrias también se verán afectadas, con diferentes niveles de aumento dependiendo de la fuente de compra de energía.

En el nivel N1, es decir, los usuarios considerados de ingresos altos, verán un ajuste del alrededor de 124%. Esta sección tendrá una eliminación de subsidios total.

Sin embargo, se dejó sin mayores cambios los valores de aquellos dentro del umbral de bajos y medios ingresos (N2 y N3) que componen el 87% de la lista de usuarios de San Luis.

En el caso de los usuarios N3, el subsidio mantiene el tope de 400 kWh/h de consumo mensual. Por encima de ese nivel de uso pagarán la tarifa plena, con los mismos aumentos que rigen para el nivel N1. Aquí será obligatorio que las distribuidoras pongan en la factura el ítem “Subsidio Estado Nacional” y el monto subsidiado.

Otra franja que sentirá la actualización son los sectores públicos que van desde el alumbrado hasta la salud y la educación. La suba será del 195%.

En el caso de los comercios hay que fragmentarlos dependiendo si son pequeños o medianos. En los primeros la actualización será de entre 350% al 400%, mientras que los segundos 190%.

También hay que destacar que los primeros 800 kWh/mes estaban fuertemente subsidiados y le sacaron todo este aporte. Además, pagan $5900 de básico de potencia.

Las industrias, por otro lado, presentan categorías distintas. Aquellas que consumen desde la red de baja tensión y las aquellas desde la baja y media.

PROVINCIAL

El “Carrillo” reúne a la élite de la cardiología: arranca el IV Simposio Nacional de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer

El Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” alberga durante tres jornadas el IV Simposio Nacional de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, organizado por la...

Elecciones 2025: 225 escuelas abrirán sus puertas a los votantes este domingo

El Ministerio de Educación dispuso 225 establecimientos —202 públicos y 23 de otras modalidades— para las elecciones del 11 de mayo. El lunes por...

La Red Provincial de Fonoaudiología se reúne para su 4ª Jornada de actualización en el Hospital Pediátrico

El Servicio de Fonoaudiología del CERPRE convoca a licenciados y profesionales de la salud a una jornada técnica que abordará avances clínicos, experiencias territoriales...