Moratoria Impositiva en San Luis: Beneficios para Regularizar Edificaciones

Exención de sanciones y facilidades de pago en la declaración de mejoras edilicias en la provincia de San Luis.

La provincia de San Luis implementó una moratoria impositiva que ofrece una serie de beneficios para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones tributarias, especialmente enfocada en el sinceramiento catastral y la regularización de mejoras edilicias no declaradas.

La iniciativa gubernamental exime de sanciones y obligaciones sobre los metros cuadrados sincerados, estableciendo un pago de $400 por metro cuadrado declarado. Este pago debe realizarse antes del 31 de diciembre del año en curso.

El régimen de consolidación y regularización de deudas incluye un capítulo especial para el sinceramiento catastral, donde se destaca un beneficio para quienes declaren ampliaciones o mejoras edilicias no declaradas. La ley establece que se cancelará el impuesto inmobiliario devengado desde la incorporación de la mejora hasta el 31 de diciembre de 2023, con el pago de $400 por metro cuadrado incorporado.

Además, aquellos que se acojan a la moratoria estarán eximidos de las obligaciones y sanciones establecidas en el Código Tributario. La Dirección Provincial de Catastro y Tierras Fiscales procederá a la incorporación de la mejora declarada.

El trámite implica una declaración jurada de las mejoras realizadas, que puede efectuarse de manera presencial u online por el titular del padrón. Se deben proporcionar detalles específicos sobre las construcciones y los materiales empleados. Para el trámite presencial, se requiere presentar el DNI y, si es necesario, la constancia de Anses, además de un número de teléfono y dirección de correo electrónico.

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

Un bosque de 500 años y agua pura: así es la Quebrada de López en las Sierras Centrales

A solo cuatro kilómetros de San Francisco del Monte de Oro, la Quebrada de López conserva un bosque nativo de algarrobos milenarios, cobija aves...

“Tardes Respetuosas”: Albina y David estrenaron el primer matrimonio inclusivo del año

En el marco del programa “Tardes Respetuosas”, que reserva los primeros miércoles de cada mes para atender exclusivamente a personas con discapacidad, el Registro...