Oportunidad de apoyo financiero con los Vouchers Educativos

El Programa de Vouchers Educativos 2024 brinda asistencia a familias con hijos en instituciones privadas subvencionadas, ampliando el periodo de inscripción hasta el 10 de mayo.

El Gobierno Nacional prolongó el plazo de inscripción para el Programa de Vouchers Educativos 2024, proporcionando una ventana adicional para que las familias argentinas puedan beneficiarse de este subsidio destinado a las cuotas escolares. La ampliación del plazo hasta el 10 de mayo brinda a los padres la oportunidad de asegurar asistencia financiera para los meses de mayo, junio y julio.

El programa está diseñado para ofrecer apoyo financiero a familias con hijos en niveles inicial, primario y secundario de instituciones educativas privadas que reciban una subvención estatal del 75% o más. Con un enfoque en la equidad y el acceso a la educación, el Programa busca reducir la carga financiera de las familias con ingresos limitados.

Para calificar, las familias deben tener ingresos inferiores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil y cuotas escolares que no excedan los $54.396. Los beneficiarios recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, con un límite de $27.198 por hijo, depositado directamente en la cuenta bancaria del titular.

Es esencial destacar que el proceso de solicitud requiere que los responsables parentales completen un formulario en el sitio web oficial del programa, proporcionando su CBU y detalles del establecimiento educativo. Además, deben ser ciudadanos argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país, poseer DNI y cumplir con ciertos criterios de ingresos familiares.

Para garantizar la transparencia y la equidad en la distribución de fondos, los ingresos del grupo familiar se evalúan teniendo en cuenta diversas fuentes de ingresos, como remuneraciones brutas, asignaciones familiares y jubilaciones. Los datos del grupo familiar pueden ser verificados en Mi ANSES con la clave de seguridad social.

Una mujer cuadrapléjica volvió a hablar después de 18 años gracias a un implante cerebral que utiliza IA

El dispositivo, desarrollado por investigadores estadounidenses, transforma casi en tiempo real los impulsos cerebrales en voz digital. Aunque hasta ahora se probó con una...

El Cristo de Renca “viajó” al fin del mundo: Desde San Luis hasta la Antártida

En un hecho histórico para la fe puntana, la réplica de una de las imágenes religiosas más importantes de San Luis quedó entronizada en...

Vacaciones en Mar del Plata: una familia necesita más de $1,5 millones por una semana

El costo casi se duplicó respecto al verano pasado, superando el salario promedio mensual de un trabajador formal. Pasar una semana de vacaciones en Mar...