Avanza la Reforma Sanitaria en San Luis

El Gobierno provincial impulsa un proyecto para actualizar normativas que bloqueaban títulos de salud.

El Gobierno de San Luis envió un proyecto de ley a la Legislatura provincial para modificar la carrera sanitaria en el ámbito público. Esta reforma busca flexibilizar las restricciones que han mantenido bloqueados los títulos de los profesionales de la salud en la región durante décadas. San Luis y La Pampa eran las únicas provincias que mantenían esta restricción, regulada por una ley con 34 años de antigüedad.

El proyecto presentado por el Ejecutivo propone una modificación sustancial al artículo 16 de la ley vigente, que establece la incompatibilidad entre el ejercicio de tareas en el sector público y en el ámbito privado. Con este cambio, los profesionales de la salud tendrán la opción de desbloquear sus títulos, permitiéndoles ejercer tanto en el sector público como en el privado, si así lo desean.

La iniciativa destaca que el desbloqueo del título será opcional, otorgando a cada profesional la libertad de decidir su situación laboral. Además, se contempla una reducción en la carga horaria laboral de aquellos que opten por desbloquear sus títulos, limitándola a 36 horas semanales en el ámbito público. Esta medida busca fomentar la movilidad de recursos humanos entre ambos sectores, fortaleciendo así el sistema de salud en su conjunto.

El proyecto también incluye modificaciones a una ley de 1990 que estableció la carrera sanitaria en la provincia. El objetivo declarado por el Ejecutivo es equiparar el servicio de salud pública a estándares internacionales, promoviendo la inclusión, equidad y eficacia en la atención sanitaria. Se espera que esta reforma contribuya a mejorar las prácticas médicas, unificar criterios y promover una sana competencia con miras a la excelencia en la prestación de servicios de salud.

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

Un bosque de 500 años y agua pura: así es la Quebrada de López en las Sierras Centrales

A solo cuatro kilómetros de San Francisco del Monte de Oro, la Quebrada de López conserva un bosque nativo de algarrobos milenarios, cobija aves...

“Tardes Respetuosas”: Albina y David estrenaron el primer matrimonio inclusivo del año

En el marco del programa “Tardes Respetuosas”, que reserva los primeros miércoles de cada mes para atender exclusivamente a personas con discapacidad, el Registro...