El Banco Central analiza emitir billetes de $20.000 y $50.000

Equipos técnicos del BCRA dudan sobre cuál denominación aprobar, ya que primero se pensó en emitir de $5000 y $10.000.

Debido a la alta inflación, el Banco Central planea emitir billetes de mayor denominación a la actual.   El presidente del BCRA, Santiago Bausili, ya anticipó esta decisión a los bancos.

En la actualidad, el billete de máxima nominación es el de $2.000, que en la práctica equivale a dos dólares.

Según trascendidos, Bausili tiene lista la confección de dos nuevos billetes que entrarían en circulación en marzo, pero los equipos técnicos del BCRA dudan sobre cuál denominación aprobar.

Primero se pensó en billetes de 5.000 y 10.000 pesos, pero la inflación continúa disparándose y ya especulan con otra posibilidad: billetes de 20.000 y 50.000 pesos, para no perderle pisada a la escalada de precios.

Otra dificultad es que la Casa de la Moneda aún no tiene presidente designado: su último titular, Ángel Elettore, presentó su renuncia.

El organismo está en manos de las dos integrantes que completan su directorio y, de acuerdo con la ley, una representa al BCRA, Cristina Tchintian, y otra representa al ministerio de Defensa, Marina Pecar: ambas fueron designadas oportunamente por Miguel Pesce y Jorge Taiana, respectivamente.

Toda la producción de Casa de la Moneda está volcada a los papeles de 1.000 y 2.000 pesos, y a la mayor velocidad posible.

Otra posibilidad es traerlos del exterior mediante un proceso que no sólo demora, sino que además tiene un elevado costo pero, como dijo el presidente Javier Milei, “no hay plata”.

El diario La Nación detalló que están pendientes de pago los billetes ya encargados al exterior.

 La Casa de la Moneda adeuda US$11,18 millones a su par brasileña, más de 12 millones de euros a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España y casi US$7 millones a China Banknote Printing and Minting Corporation para normalizar la provisión de billetes e insumos.

Merval sube 1,8% tras triunfo oficialista en CABA, pese a la caída en Wall Street

Los ADR argentinos lideran las ganancias en Wall Street con avances de hasta 3% en bancos, mientras que el S&P Merval trepa 1,8% tras...

Milei desafía a Macri: “Quizás tu momento pasó” y avanza con acuerdos sin su aval

El Presidente redobló sus críticas a Mauricio Macri tras la victoria en la Ciudad con Manuel Adorni, cuestionó su comprensión de la economía y...

El peronismo se derrumba: San Luis y otras provincias marcan el fin de su hegemonía

El peronismo se enfrenta a una tormenta perfecta: derrotas históricas, internas irreconciliables y liderazgos agotados. En San Luis, la caída del clan Rodríguez Saá...