El Presidente parte el jueves a las 22 rumbo al Vaticano con Karina Milei, Francos, Werthein, Pettovello, Bullrich y Adorni. Los recibirá el secretario de Culto, Nahuel Sotelo. Se descarta la participación de la Vicepresidenta y se abre la posibilidad de diálogos con líderes como Trump, Macron y Meloni durante las exequias del sábado.
El jueves a las 22 hs despegará desde Ezeiza el avión que llevará al presidente Javier Milei a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado 27 a las 10 de la mañana, hora italiana, en el atrio de la Basílica de San Pedro.
El Gobierno definió una comitiva austera de siete personas –seis cargos del Gabinete más el propio mandatario– en línea con la consigna de “delegación mínima” que pregonó la Secretaría General.
Nombre | Cargo |
---|---|
Karina Milei | Secretaria General de la Presidencia |
Guillermo Francos | Jefe de Gabinete |
Gerardo Werthein | Canciller |
Sandra Pettovello | Ministra de Capital Humano |
Patricia Bullrich | Ministra de Seguridad |
Manuel Adorni | Vocero presidencial |
A todos ellos se sumarán los equipos reducidos de custodia y protocolo.
El rol de Sotelo
El encargado de tender puentes con la Santa Sede será Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, quien volará este mismo martes para ultimar detalles y recibirá a la delegación en Fiumicino. Sotelo prevé permanecer “por tiempo indefinido” en Roma, incluso durante el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco.
Una ausencia elocuente
La vicepresidenta Victoria Villarruel no integra la lista. Fuentes de su entorno no confirman que viaje por cuenta propia; por ahora se queda en Buenos Aires, luego de haber asistido sola ayer a la misa en Flores donde fue abucheada a la salida. En Balcarce 50 relativizan la omisión y aducen “criterios de austeridad y representación ejecutiva”.
Oportunidad diplomática
El sepelio reunirá a jefes de Estado de peso: Donald Trump, Giorgia Meloni, Emmanuel Macron, Volodímir Zelensky y las máximas autoridades de la Unión Europea, además de delegaciones de los BRICS y de América Latina. Cancillería trabaja en encuentros informales de alto nivel que podrían habilitar, en 48 horas, fotos y mensajes políticos de centralidad global para Milei, en medio de la negociación con el FMI y la búsqueda de inversiones.
Cronograma litúrgico
Jueves 22.00 (ARG) – Salida del vuelo oficial.
Viernes – Llegada a Roma; agenda de condolencias en la capilla ardiente de San Pedro.
Sábado 10.00 (ITA) – Misa exequial presidida por el cardenal Giovanni Battista Re.
Tras la ceremonia, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación, tal como dejó escrito Francisco.
Del sábado al 6 de mayo – Novendiales: nueve días de misas que abren formalmente la sede vacante y el camino al cónclave.
Entre la épica libertaria y el protocolo vaticano
La “delegación mínima” marca un contraste explícito con las comitivas de medio centenar de funcionarios que solían viajar a eventos de este nivel. “Es cuestión de sentido común”, repite Sotelo. Sin embargo, la foto de Milei –el líder que se autodefine “anarcocapitalista”– despidiendo al Papa argentino tiene una carga simbólica fuerte:
Mensaje interno: contiene a sectores católicos de LLA y apunta a suavizar la imagen de confrontación religiosa que el Presidente alimentó en campaña.
Tablero externo: lo ubica en la misma escena con líderes occidentales clave a horas de enviar la Ley Bases al Senado.
Gestualidad política: sin Villarruel y con Karina a la cabeza, reafirma el esquema de poder que rige la Casa Rosada.
En el Vaticano descuentan un funeral multitudinario: se esperan medio millón de fieles y la presencia de casi un centenar de delegaciones oficiales. Para los cardenales, el sábado será también la primera foto de familia antes de encerrarse en la Capilla Sixtina. Y para Milei, la postal que inaugura una semana de diplomacia de alto voltaje, con pocos funcionarios, muchas cámaras y la certeza de que, una vez más, el Papa convocará al mundo entero incluso después de su partida.