Amplían plazo de inscripción para las becas Progresar 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) extiende el período de inscripción para las Becas Progresar 2024, ofreciendo a los interesados una nueva oportunidad de registrarse debido a las dificultades técnicas experimentadas en el proceso inicial. Conoce los detalles sobre esta ampliación y cómo acceder al beneficio.

La incertidumbre respecto a las inscripciones para las Becas Progresar 2024 fue disipada con el anuncio de una extensión en el plazo de registro por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Tras las dificultades técnicas que llevaron al cierre temporal del sitio web de inscripción, los aspirantes tendrán una nueva oportunidad de registrarse antes de la fecha límite extendida, que se espera sea anunciada en los próximos días.

Esta medida busca garantizar que todos los interesados tengan la posibilidad de acceder al beneficio, teniendo en cuenta los contratiempos surgidos durante el proceso inicial de inscripción. Se insta a los potenciales beneficiarios a estar atentos a los canales oficiales de información para conocer los detalles sobre cómo y cuándo realizar su inscripción.

Además, se prevé que se lance un nuevo sistema de habilitaciones para facilitar el proceso y evitar inconvenientes similares a los experimentados anteriormente. La ampliación del plazo de inscripción ofrece una oportunidad adicional para aquellos que aún no han podido registrarse o que necesitan corregir información en sus solicitudes.

Se espera que esta medida contribuya a garantizar un acceso equitativo y sin obstáculos a las Becas Progresar, un importante apoyo para estudiantes de todos los niveles educativos en Argentina.

Desde el primer día de marzo se abrieron las inscripciones para acceder al beneficio, aunque el sitio web de ANSES presentó problemas y al cabo de cuatro días se volvió a cerrar. En ese sentido, se estima que durante los próximos días se lanzará el nuevo sistema de habilitaciones.

Dada esta actualización, los interesados tendrán la oportunidad de registrarse nuevamente antes de una fecha límite extendida, considerando los inconvenientes que surgieron recientemente.

Actualmente, la beca tiene demoras en el pago de marzo y la liquidación de abril (la primera del ciclo lectivo 2024). Sin embargo, autoridades del Ministerio de Capital Humano confirmaron que la beca seguirá vigente.

Las Becas Progresar ofrecen un pago total de $20.000 mensuales, de los cuales se adelanta el 80% (equivalente a $16.000) cada mes, mientras que el 20% restante ($4.000) se retiene. El abono de esta parte retenida se realizará en fechas designadas por el Estado, que para el año 2024 aún no fueron confirmadas. Este pago se efectúa una vez verificada la regularidad académica del estudiante.

El ministro Caputo advierte: “Usaremos las herramientas del Estado” ante un posible aumento de precios de Stellantis

El ministro de Economía reaccionó a una versión periodística que indica que el mayor fabricante de vehículos del país remarcaría sus modelos desde hoy....

Santiago Caputo, otra vez en el foco: increpó a un fotógrafo antes del debate porteño

El estratega presidencial Santiago Caputo sumó un nuevo episodio de maltrato a la prensa: le quitó la credencial a un reportero de Tiempo Argentino,...

Fin de la paciencia norteamericana: Trump evalúa dejar la mesa de diálogo entre Kiev y Moscú

En un mensaje leído por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que la administración Trump...