Alberto Rodríguez Saá: “Tenemos unos candidatos nacionales hermosos”

El gobernador reapareció en un acto de campaña de cara a las próximas elecciones. Puso en valor la calidad de los postulantes del kirchnerismo puntano y al hablar de la derrota del 11 de junio, entre otras cosas, culpó al principal distrito electoral diciendo que “la ciudad de San Luis, el departamento La Capital, no nos entendió”.


Luego de semanas en silencio por la derrota electoral ante el lema que lideró Claudio Poggi, Alberto Rodríguez Saá regresó a la escena política en un acto en la sede del PJ en el que fueron presentados los postulantes a senadores y diputados nacionales que irán en las boletas pegados a la fórmula presidencial Sergio Massa-Agustín Rossi.

Rodríguez Saá se niega a nombrar al gobernador electo y no dijo si lo llamará para abrir la transición.

“La película sigue y el final es feliz para nosotros. Vamos a triunfar. Qué candidatos hermosos que tenemos”. Esa frase fue la que eligió para ubicarse al frente de la campaña en San Luis.

En San Luis el Frente Unión por la Patria de Cristina Kirchner y Sergio Massa, lleva como candidatos a diputados nacionales a Ernesto "Pipi" Alí y Silvia Rapisarda, mientras que para senadores a Fernando Salino y Cintia Ramírez. Anabela Lucero busca un lugar en el Parlasur.

Los cincos candidatos y sus suplentes subieron al escenario en el acto en la sede central partidaria. Y se les sumó otro nombre: el ex candidato a gobernador, Jorge “Gato” Fernández.

“Yo no abandono a nadie. No abandono el peronismo, no abandono la lucha, no cambio la camiseta, ni traiciono al peronismo. Voy a estar acá en esta sede cuando hayamos recuperado todo lo que de alguna manera ahora parece que no lo tenemos”.

En este marco, Rodríguez Saá buscó darle fuerza a su discurso para reanimar a un Frente golpeado. Dijo que “el camino hacia el triunfo se comienza a construir desde hoy” y puntualizó que deben salir victoriosos para “tener la voz fuerte y que San Luis ilumine”.

El actual mandatario se refirió a las intimaciones por cartas documentos y actas notariales que le envió Poggi para que se abstenga de comprometer recursos de futuros presupuestos.

Dijo que va a gobernar “como establece la Constitución, por la legitimidad que me da el pueblo de San Luis, hasta el 9 de diciembre a las 24 horas”.

“Respeto el resultado electoral, respeto la Constitución y las leyes, voy a gobernar hasta el último día”, se limitó a decir como todo referencia al triunfo de Poggi. Bajo el mismo tono, mencionó que entregará Terrazas del Portezuelo “con finanzas equilibradas” y en “pleno auge”.

“Les pregunto a estos señores que les gusta mandar cartas: ¿Cómo quieren que entregue el Gobierno, cómo se los entregue yo la última vez o como me lo entregaron a mí?”.

Respecto a la derrota en las urnas, subrayó que fue “una elección extraordinaria” y apuntó a los vecinos del principal distrito: “Hicimos una elección extraordinaria, la ciudad de San Luis, el departamento La Capital, no nos entendió”. La referencia fue para el ahora llamado departamento Pueyrredón.