Algunos profesores prefieren cobrar quincenalmente. Si son varias materias, hacen descuentos.
Se aproxima el inicio del ciclo lectivo y es por eso que algunos estudiantes que se llevaron materias a rendir o que tienen que ingresar a la universidad recurren a pedir ayuda profesional en las materias que les generan mayor dificultad. La hora para practicar y entender los contenidos cuesta hasta 500 pesos, pero si son varias currículas o más de un alumno, los instructores hacen descuentos.
La mayoría de los educadores dictan las clases en su propio domicilio; otros asisten a la vivienda del aspirante a aprobar el examen. "Hace bastante tiempo que me dedico a esta actividad. Soy estudiante universitaria y trabajo con chicos del nivel primario. Lo hago durante todo el año, no solamente cuando se llevan algo a rendir. En esos casos trato de mantener el precio o si aumento, solo son 20 pesos", explicó Katherinne Cáceres. Luego agregó que la hora ronda entre los 220 y los 320 pesos por chico, y que los prepara para todas la materias.
Nicolás Fernández, un alumno de Ingeniería Mecatrónica, comenzó a brindar sus conocimientos en matemáticas, física y química para nivel secundario y universitario hace aproximadamente un año y medio. "Cobro 500 pesos la hora o 1.500 por materia y si son varias o si asisten dos amigos o hermanos, les hago precio. El objetivo es que sea útil para todos", detalló. Contó que recibe a los alumnos en su casa, pero en situaciones particulares puede hacerlo de manera virtual. "Tengo cámara para la computadora y otra en el pizarrón, así nadie se pierde la clase, y ahora implementaré grabarme cada vez que explique un tema, así los chicos pueden repasarlo cuando estén haciendo un ejercicio si no recuerdan algo, por ejemplo. Y hago un seguimiento hasta que rinden y después también".
Lucrecia Rueda es docente de nivel primario y lleva varios años preparando particularmente a los chicos de ese nivel. Además de hacerlo en su casa, lo ejerce en un instituto que se dedica al apoyo escolar durante todo el año. "Generalmente el precio varía entre 200 y 300 pesos la hora, todo depende de la cantidad de materias y cuánto tiempo por semana sea. Por eso doy facilidades para pagar, ya sea semanal, quincenal o mensual", aseguró la docente. Además, por su experiencia mencionó que desde diciembre recibió a varios chicos que iniciaron con la alfabetización, es decir, con la lectoescritura. "Creo que la dificultad de algunos alumnos en este aspecto es una secuela de la pandemia, teniendo en cuenta que pasaron de un jardín de infantes virtual a un primer grado semipresencial", aseveró.
Fernanda Rivarola es profesora de inglés y dicta clases en su vivienda. "Ahora lo hago con esta metodología, pero estuve en institutos y en escuelas, y por mi experiencia, pude ampliar mis conocimientos, entonces los ayudo prácticamente en todas las materias. Cobro 500 pesos la hora" dijo.