Dos mujeres bomberas lideran la misión puntana a los incendios de Neuquén

La jefa del Programa San Luis Solidario, Juana Álzaga, y la coordinadora de la región Norte, Sofía Bosin.


Brigadistas de San Luis Solidario y de Bomberos Voluntarios de la provincia partieron este miércoles desde Terrazas del Portezuelo con la misión de colaborar en los incendios que se desataron en Neuquén, convocados por el Plan Nacional de Manejo del Fuego.

La novedad es que por primera vez dos mujeres estarán a cargo de la misión: Juana Álzaga que es la jefa del Programa San Luis Solidario y Sofía Bosin, coordinadora de la región Norte del mismo Programa.

El contingente de 15 brigadistas pertenece a las ciudades de San Luis, Merlo, El Trapiche y La Punta que fueron despedidos formalmente por el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi.

Los voluntarios están destinados a la ciudad neuquina de Aluminé y además vivirán la experiencia de pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo en plena tarea de combate de las llamas porque al momento de partir no sabían cuánto tiempo podrían estar en la zona de los incendios.

Fuego y evacuados

En las últimas semanas en las provincias de Neuquén y Río Negro se desatron varios focos de incendios y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación desplegó un operativo para combatir las llamas que ya afectaron más de 1.300 hectáreas en la localidad de Aluminé y obligaron a evacuar familias en Bariloche.

Las tormentas eléctricas provocaron los incendios hace dos semanas en el Lago Martin, a unos 70 kilómetros al sur de Bariloche. Allí se provocó el núcleo del fuego que avanzó hacia la zona del lago Steffen, por lo que la administración de Parques Nacionales dispuso la evacuación de las familias que viven en los alrededores.

Según informó el portal Río Negro, este martes por la mañana, cuatro familias tuvieron que ser evacuadas de manera preventiva, incluso también el guardaparques de la seccional que reside en la zona.

El dato fue confirmado por Pedro Curuhual, titular del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, quien explicó que el viento empeoró la situación. Tampoco ayudan las altas temperaturas que se registraron en las últimas jornadas y que continuarán al menos durante este miércoles.