Investigan casos de presunto ejercicio ilegal del derecho

Los sospechosos invocan a un estudio jurídico para "captar" clientes que hayan sufrido accidentes.


Luego de una convocatoria abierta de los profesionales del derecho, las autoridades del Colegio de Abogados de Villa Mercedes decidieron hacer público un hecho que, a su entender, no solo viola el derecho penal, sino también la ética de quienes ejercen la abogacía. Dieron a conocer que hace unas semanas denunciaron en la Justicia penal a personas que, en nombre de un estudio jurídico de la ciudad, tratan de captar a quienes hayan sufrido algún accidente, ya sea laboral o de tránsito, para brindarles su asesoría y no solo eso, sino que también buscan a quienes estén dispuestos a encontrar y convencer a esos potenciales clientes.

Claudio Sánchez Clavero, el presidente del Colegio de Abogados de Villa Mercedes, contó que no habían dado a conocer nada al respecto porque el fiscal de Instrucción Maximiliano Bazla, quien investiga la denuncia, les pidió reserva para poder disponer medidas que luego "no se vieran frustradas".

Explicó que hace un mes empezaron a recibir numerosas quejas sobre el accionar del estudio jurídico Posca. "Nos llegaron muchas denuncias sobre el accionar de gente que, invocando al estudio Posca, ejercía ilegalmente la abogacía", comentó. "Los matriculados nos manifestaron los inconvenientes que tenían con estas personas que, en nombre de ese estudio, violaban las normas de la ética profesional", relató.

Pero no solo eso, sino que también se enteraron de que los presuntos estafadores, además de usar las redes sociales para dar a conocer sus "servicios", reclutaban a personas para que los ayudaran a llegar a más clientes.

Los anuncios publicados, por ejemplo en la red social Face-book, apuntaban a "vendedores". Estaban redactados como si fuera Posca quien buscaba a tal personal. "Se busca vendedor para Villa Mercedes. Se valorará experiencia en ventas. Sus tareas son captar clientes por accidentes de trabajo y accidentes de tránsito. Muy buenos ingresos y excelentes comisiones. 40 mil pesos asegurados", decía uno de ellos.

El aviso indicaba que tal tarea, la de captura de clientes, se lleva adelante en las calles y, especialmente, en las puertas de las clínicas u otros centros médicos.

Sánchez Clavero dijo que entre las pruebas que presentaron están los aportes de algunos colegas que indicaron la presencia de dos personas que "están apostadas afuera del Hospital de la Villa", en busca de víctimas de accidentes.

"Hemos presentado también los testimonios de personas y otros abogados que han sido interceptados por esta gente y les han ofrecido sus servicios jurídicos y asesoría", agregó.

El presidente del Colegio de Abogados aclaró que ayer, durante la convocatoria abierta que organizaron, se presentó el titular de Posca para desvincularse de tales estafas. "Nosotros le pedimos que aporte datos sobre la gente que invoca a su estudio, pero él desconoció totalmente a quienes usan su nombre en la calle y en las publicaciones engañosas de las redes", detalló.

El letrado refirió que si la Justicia prueba la existencia de un ejercicio ilegal del derecho, también se habrán violado las normas éticas que rigen a los matriculados del Colegio, en el caso de que los involucrados sean abogados.

ED