Lo condenaron a 12 años de cárcel por abusar de su exhijastra

Fue denunciado por la víctima, quien relató que fue ultrajada durante siete años, desde los 9 a los 16.


La Cámara de Apelaciones de la Tercera Circunscripción condenó a Lucindo Correa a 12 años de prisión por “Abuso sexual gravemente ultrajante por su duración en el tiempo y el modo de comisión, agravado por la situación de convivencia preexistente, en un número indeterminado de hechos, habiendo cometido al menos dos hechos, en concurso real”. El hombre está acusado de ultrajar a la hija de quien era su pareja.

La denuncia fue hecha por la propia víctima, que actualmente tiene 20 años. Ella ratificó en el inicio del debate oral que su expadrastro, de 66 años, empezó a abusar de ella cuando tenía apenas 9 años. En esa audiencia el acusado se defendió y le aseguró al tribunal que todo era mentira, un invento de su exhijastra porque quería que su padre volviera y a él nunca lo quiso.

La víctima contó que los ataques sexuales ocurrieron durante siete años, hasta los 16. Fueron primero en Cortaderas y luego en la Villa de Merlo.

La Dirección de Prensa y Comunicación Institucional del Poder Judicial indicó que en la audiencia de ayer, el fiscal de Cámara, Néstor Zudaire, y el defensor oficial, José Francisco Pérez, quien representa al acusado, brindaron sus alegatos.

El primero en alegar fue el fiscal, “quien solicitó al tribunal la imposición de una pena de 12 años de prisión para el acusado por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por ser cometido contra una persona menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente”. Como atenuantes, Zudaire mencionó la falta de antecedentes penales de Correa y como agravantes “el modo de comisión del delito, el aprovechamiento de la inmadurez de la víctima y la extensión del daño causado”.

A su turno, el defensor Pérez “manifestó que el cuadro probatorio de la causa era insuficiente y que la acusación del fiscal no estuvo debidamente circunstanciada”. Aseguró que faltaron pruebas importantes como la declaración de la madre, de la hermanastra y el hermanastro de la menor; una inspección ocular en el domicilio; el informe de rendimiento escolar de la presunta damnificada, entre otras”, detallaron en el comunicado.

Por último, Pérez le solicitó al tribunal que, por aplicación del derecho de igualdad ante la ley, se diera plena operatividad a la presunción de inocencia de su defendido y su correspondiente absolución por el beneficio de la duda. Pero nada de eso ocurrió, finalmente la Cámara presidida por el juez Juan Manuel Saá Zarandón y las vocales María Claudia Uccello y Sandra Piguillem resolvió condenar a Correa.

Tags: policiales