La Red de Estaciones Meteorológicas anuncia el ingreso de una masa de aire frío que llegará con ráfagas de hasta 60 km/h y un marcado descenso en las temperaturas. Se prevén heladas en buena parte de la provincia.
La Red de Estaciones Meteorológicas (REM) emitió un nuevo informe que advierte sobre un abrupto cambio en las condiciones climáticas de la provincia de San Luis a partir de este jueves 3 de abril. De acuerdo con el pronóstico, ingresará una masa de aire frío que reforzará los vientos del sector sur, con ráfagas que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora, principalmente en la zona noroeste.
Además, este fenómeno traerá consigo un marcado descenso de la temperatura, lo que aumentará la probabilidad de heladas en gran parte del territorio puntano. Las autoridades meteorológicas aconsejan extremar los cuidados, especialmente en áreas agrícolas o ganaderas, donde las heladas podrían generar perjuicios en cultivos y pasturas.
Detalles del pronóstico
Intensidad de los vientos: Se espera que las ráfagas más fuertes se registren en horas de la tarde y la noche, con velocidades que oscilarán entre los 40 y 60 km/h.
Descenso de temperatura: Se pronostican mínimas por debajo de los 5 grados, con posibilidad de heladas al amanecer en zonas rurales y serranas.
Zonas más afectadas: El noroeste provincial y las regiones serranas podrían experimentar los vientos más intensos, así como las heladas más significativas.
Recomendaciones
Dada la intensidad de los vientos, la REM sugiere asegurar objetos que pudieran volarse con facilidad (techos, carteles, chapas) y conducir con precaución ante posibles reducciones de visibilidad provocadas por polvo en suspensión. En cuanto a las heladas, se insta a productores agropecuarios a proteger cultivos sensibles y a la población en general a abrigarse y tomar medidas preventivas, especialmente en horas de la madrugada y la mañana temprano.
Se espera que las condiciones persistan durante al menos 24 a 48 horas, con una mejora gradual hacia el fin de semana, cuando las temperaturas podrían ir recuperándose de a poco. Sin embargo, la REM mantendrá la vigilancia y emitirá actualizaciones en caso de que los vientos o el frío superen los valores previstos.