El Parque Astronómico de La Punta (PALP) anticipa un mes inolvidable para quienes disfrutan del firmamento
4 de julio | Afelio
-
La Tierra estará 152 millones de km del Sol, su punto más lejano.
-
La velocidad orbital caerá al mínimo anual, pero sin efectos visibles.
18 julio-12 agosto | Lluvia Delta Acuáridas
-
Pico: 29 de julio con hasta 25 meteoros/hora.
-
Fragmentos del cometa 96P/Machholz.
-
Visible a simple vista desde sitios oscuros; conviene abrigarse y evitar luces urbanas.
20 de julio | 55 años del primer alunizaje
-
El “pequeño paso” de 1969 inspiró el Día del Amigo en Argentina.
Vacaciones en el PALP
-
Abierto de lunes a viernes, 9 a 17, con actividades gratuitas para todas las edades.
-
Talleres, observaciones diurnas y nocturnas y charlas sobre los fenómenos de julio.
“Julio ofrece una combinación perfecta: un evento orbital, una lluvia de meteoros y la efeméride más icónica de la exploración espacial”, explicaron desde el PALP.
Con escasas nubes y la luna menguante antes del pico meteórico, el mes promete condiciones ideales para redescubrir el cielo puntano.