La Dirección de Prevención y Gestión de Emergencias emitió una serie de recomendaciones para mantener seguros los sistemas de calefacción, prevenir accidentes domésticos y garantizar el bienestar de la población durante el temporal de bajas temperaturas en gran parte de la provincia.
Ante la inminente irrupción de un frente frío que traerá nevadas, heladas y precipitaciones, las autoridades provinciales de Emergencias divulgaron una serie de consejos destinados a minimizar riesgos tanto en el hogar como en la vía pública.
1. Evitar desplazamientos innecesarios
-
No circules si no es estrictamente necesario, sobre todo en caso de nevadas o hielo en la calzada.
-
En desplazamientos inevitablemente al aire libre, utiliza varias capas de ropa, preferentemente de tejidos que retengan el calor, sean impermeables y cuenten con capucha.
2. Uso seguro de sistemas de calefacción
-
Revisa la instalación y ventilación de salamandras, estufas y artefactos a gas antes de encenderlos.
-
Mantén libres de obstrucciones los conductos de ventilación y revisa periódicamente los tirajes.
-
Asegura una adecuada renovación del aire: abre puertas o ventanas por unos minutos para evitar concentración de dióxido de carbono; no duermas con todos los ambientes completamente cerrados.
3. Protección de los más vulnerables
-
Durante la noche, controla la temperatura en las habitaciones de niños y personas mayores, que son más susceptibles a la pérdida de calor.
-
Mantén comunicación frecuente con adultos mayores y personas con enfermedades crónicas que vivan solas, para asistirlos ante cualquier eventualidad.
4. Mantenimiento del entorno
-
Limpia y desobstruye los desagües pluviales y sumideros para evitar anegamientos en caso de lluvia o deshielo.
-
Comprueba el estado de canaletas y techos antes de que comience la nevada.
5. Solidaridad y prevención
La Dirección de Prevención y Gestión de Emergencias enfatizó que la clave para atravesar la ola polar con el menor impacto posible es la combinación de prevención individual y solidaridad comunitaria. Informar sobre necesidades de asistencia y ofrecer ayuda a quienes lo requieran —sobre todo en zonas rurales o de difícil acceso— contribuye a reducir accidentes y a garantizar la seguridad de todos.
Mantente atento a los comunicados oficiales y, ante cualquier emergencia, comunícate al 911 o a la línea provincial de emergencias.