Nicolás Oroz, futbolista y empresario, destacó el crecimiento del deporte en San Luis y la irrupción de talentos locales.
Nicolás Oroz, mediocampista de Argentinos Juniors, habló sobre el crecimiento del deporte en San Luis y cómo las nuevas generaciones de deportistas están alcanzando relevancia a nivel nacional e internacional. El villamercedino, quien también es accionista del Hotel Visit, resaltó el apoyo del Gobierno provincial a los emprendedores, especialmente a aquellos que incorporan a los beneficiarios del Plan de Inclusión Social al empleo formal.
En un evento reciente donde se entregaron certificados a PyMEs y créditos del CFI (Consejo Federal de Inversiones), Oroz expresó su satisfacción por las oportunidades de empleo generadas por su empresa. “Estamos cumpliendo con las expectativas de generar trabajo para la gente”, afirmó.
El futbolista destacó la importancia de pensar en un futuro después de la carrera deportiva, mencionando que muchos futbolistas se enfrentan a un futuro incierto tras su retiro. “El fútbol es corto, el jugador tiene, en promedio, 40 años más de vida después de la pelota, y es importante pensar en alternativas”, reflexionó Oroz, quien se ha orientado hacia las inversiones como parte de su vida post-fútbol.
Oroz también reflexionó sobre el ascenso de los futbolistas de San Luis en el ámbito nacional e internacional. Destacó nombres como Santiago Rodríguez (Argentinos Juniors), Santiago Solari (Racing Club), Enzo Roldán (Platense) y Pablo Solari (Rusia), sin olvidar a Leonardo Balerdi, quien juega actualmente en la Selección Argentina. “Leo Balerdi es un espejo para todos”, subrayó.
El mediocampista recordó cómo, cuando comenzaba su carrera, mencionar que era de San Luis sorprendía a muchos, pero hoy, con más jugadores sanluiseños destacándose, ese estigma ha desaparecido. “El deporte en la provincia apunta a los jóvenes, y eso hace que cada vez haya más figuras de San Luis en el fútbol profesional”, concluyó.