La CONMEBOL les abrió expediente a 10 jugadores de Uruguay por el escándalo ante Colombia

La CONMEBOL les abrió un expediente a 10 jugadores de la selección de Uruguay por estar involucrados en escandaloso final de la derrota ante Colombia.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) se les abrió un expediente a 10 jugadores de la selección de Uruguay por estar involucrados en escandaloso final de la derrota ante su par de Colombia que terminó con gresca en las tribunas.

Tres días después de lo que fueron los incidentes en las gradas del Bank of América stadium en la semifinal en la que los del argentino Néstor Lorenzo derrotaron a los de su compatriota Marcelo Bielsa, el ente madre del fútbol sudamericano le abrió un expediente a una decena de futbolistas charrúas por este escandaloso final. 

Matías Viña, Santiago Mele, Darwin Núñez, José María Giménez, Mathías Olivera, Facundo Pellistri, Ronald Araújo, Brian Rodríguez, Emiliano Martínez, Rodrigo Bentancur y Sebastián Cáceres son los diez jugadores en cuestión pero, para fortuna de Bielsa, estos podrán estar presentes en el partido por el tercer y cuarto puesto el sábado ante Canadá en Charlotte ya que, como no hay medida cautelar, los jugadores no tienen una suspensión. 

La Asociación Uruguaya de Fútbol tiene un plazo límite para contestar a la denuncia que es el miércoles 17 de julio y pueden administrar pruebas en haras de atenuar una futura sanción, que en caso de concretarse, deberán cumplir en el marco de las Eliminatorias para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

En paralelo a este, la CONMEBOL emitió un comunicado para informar que abrió otro expediente para determinar que sucedió en las tribunas en el partido entre colombianos y uruguayos: “La Unidad Disciplinaria ha decidido abrir un expediente para dilucidar la secuencia de hechos y las responsabilidades de los involucrados. En víspera de la final queremos ratificar y advertir que no se tolerará ninguna acción que empañe una fiesta mundial del fútbol, en la cual están involucrados los protagonistas y la afición que estará presente en el estadio en una final vista por cientos de millones de espectadores en todo el mundo”. 

“Es inadmisible que un hecho como el ocurrido en esta ocasión, convierta la pasión en violencia. Por lo tanto, no se tolerará ninguna actitud que transgreda la competencia deportiva y el espectáculo más lindo del mundo que pertenece a toda la familia” concluyó el ente regulador del fútbol sudamericano.

Tsunoda vuela en Imola: brutal impacto y vuelco en la curva Villeneuve

El piloto japonés de Red Bull perdió el control en la chicana de la antigua curva Villeneuve, despistó a alta velocidad, chocó contra la...

Finalissima 2025: AFA y RFEF acercan posturas para duelo en marzo

La AFA y la RFEF mantuvieron un encuentro en Asunción con UEFA y Conmebol para fijar fecha y sede de la Finalissima, el partido...

Colapinto avanza a Q2 y queda fuera tras brutal choque en Imola

En la clasificación del GP de Emilia-Romaña en Imola, Franco Colapinto había logrado meterse en la Q2, pero un fuerte choque contra las barreras...