La Secretaría de Deportes y la Dirección de Personas Jurídicas lanzan, desde el 19 de mayo, un ciclo gratuito de seis módulos (virtuales y presenciales) obligatorio para presidentes, secretarios y tesoreros de los clubes que busquen fondos a partir de julio.
El próximo lunes 19 de mayo se pondrá en marcha el ciclo de capacitaciones online y presenciales destinado a las comisiones directivas de los clubes que aspiren a financiar obras o actividades a través del programa provincial “Creciendo con tu Club”. La formación consta de seis módulos de 40 minutos cada uno y estará disponible tanto en la página de la Secretaría de Deportes como en la de la Dirección de Personas Jurídicas.
Tres de los módulos abordan los pasos para regularizar la personería jurídica—requisito excluyente para acceder a los fondos—y los tres restantes ofrecen contenidos deportivos y de gestión infanto-juvenil, con el objetivo de que las instituciones optimicen el uso de los recursos.
“El 1.º de julio empezaremos a recibir los proyectos de infraestructura y deportivos; por eso es fundamental que los clubes completen las capacitaciones antes del 30 de junio”, subrayó Gabriel Messina, coordinador de “Creciendo con tu Club”.
La inscripción se realiza a través de un formulario en la web de Deportes. La capacitación es obligatoria para el presidente, el secretario, el tesorero y un referente del área infanto-juvenil de cada entidad. El sistema registrará la participación de los dirigentes para certificar que hayan cumplido el requisito.
Cronograma de módulos
19/05 – Introducción a Personas Jurídicas, estructura interna y asambleas (virtual).
26/05 – Gestión deportiva con Sergio “Cachito” Vigil (presencial para clubes ubicados a menos de 80 km de San Luis; luego se subirá la grabación).
02/06 – Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas (virtual).
09/06 – Aspectos tributarios, contables y libros obligatorios (virtual).
17/06 – Rol del dirigente en proyectos infanto-juveniles (virtual).
21/06 – Gestión de instituciones con niños y adolescentes (virtual, a cargo de Juan Albornoz).
Al finalizar el ciclo, los clubes que hayan cumplido con la capacitación, regularizado su documentación y designado a un responsable deportivo podrán presentar proyectos para obtener financiamiento provincial destinado a obras y actividades para chicos de 6 a 16 años.