El programa, impulsado por la Secretaría de Deportes, comienza este miércoles con un módulo virtual y culmina el sábado 26 en el estadio Ave Fénix. Profesores, licenciados en Educación Física, preparadores físicos y kinesiólogos ya completaron el cupo de inscripción.
El Gobierno de San Luis, a través de la Secretaría de Deportes, apuesta a reconstruir el tejido social —un mandato claro del gobernador Claudio Poggi— brindando formación continua a quienes enseñan y acompañan el deporte infantil y juvenil. “Ofrecemos capacitaciones a todos los profesionales que estén relacionados con la enseñanza de las prácticas deportivas. En este caso nos enfocamos en el desarrollo del fútbol escolar, con oradores de altísimo nivel especializados en estrategias pedagógicas”, explicó Damián Aimar, jefe del Área Capacitaciones de la Secretaría.
“Queremos que cada docente disponga de herramientas actualizadas para enseñar el juego, pero también valores: cooperación, respeto y disciplina”, subrayó Damián Aimar, jefe del Área Capacitaciones de la Secretaría de Deportes.
Dos instancias, un mismo objetivo
Miércoles 23 de abril | Módulo virtual
Los inscriptos accederán a la sala online a través del enlace enviado por la Secretaría. Se trabajará sobre planificación de clases, metodologías de enseñanza por etapas y gestión del grupo en contexto escolar.Sábado 26 de abril | Jornada presencial – Estadio Ave Fénix (Juana Koslay)
Demostraciones en cancha, talleres de corrección técnica y laboratorios de juegos adaptados. Allí se entregarán certificados de participación.
Oradores de “alto nivel”
Pablo Matelica – Especialista en fútbol formativo, ex coordinador metodológico de clubes de AFA.
Jorge Daniel Giri – Licenciado en Educación Física, consultor en pedagogía del deporte escolar.
Antonio Muraca – Kinesiólogo deportivo con trayectoria en divisiones inferiores profesionales.
Por qué importa
Capilaridad: Al abarcar educadores de toda la provincia, los nuevos enfoques llegarán a centenares de escuelas y clubes de barrio.
Integración: El ciclo combina teoría, práctica en campo y seguimiento posterior, alineado con el mandato del gobernador Claudio Poggi de “reconstruir comunidad a través del deporte”.
Proyección: Desde la Secretaría anticipan más módulos destinados a handball, atletismo y vóley escolar durante el segundo semestre.
“Formar formadores es la manera más eficiente de multiplicar oportunidades. Cada profesor que se actualiza impacta en decenas de chicos”, remarcaron desde el equipo organizador.
Con cupos agotados y agenda confirmada, San Luis refuerza su apuesta a que la pelota ruede, pero siempre guiada por la pedagogía y los valores que cimentan el deporte escolar.