La Secretaría de Deportes habilitará este jueves el sistema online para que los profesores inscriban a equipos de alumnos del nivel secundario, de 12 a 19 años. La competencia tendrá fase regional y final provincial entre mayo y septiembre.
La escuela vuelve a ser semillero de atletas en San Luis. Desde este jueves 24 de abril —y por un lapso de tres semanas— estará habilitada la plataforma web de la Secretaría de Deportes para anotarse en las Olimpiadas Escolares de Atletismo 2025, un certamen destinado a estudiantes de nivel secundario (12 a 19 años) que no estén federados.
El director de Deporte Comunitario, Pedro Nadal, precisó que el sistema de registro será similar al utilizado en los Juegos Intercolegiales: cada profesor o responsable de educación física cargará los datos de los equipos que representarán a su establecimiento. “Queremos que la tecnología facilite la participación y evite el papeleo”, subrayó.
Formato de la competencia
Las Olimpiadas reproducen el esquema de las históricas Olimpiadas del Valle del Conlara, pero ampliado a toda la geografía provincial. Se dividirán en dos instancias:
Fase regional. Participarán todos los colegios inscriptos dentro de las seis regiones deportivas de la provincia. Los encuentros se realizarán los viernes, en sedes a designar por la organización, y clasificarán a los ganadores de cada prueba.
Fase provincial. Reunirá a los campeones regionales el 19 de septiembre en el Centro de Desarrollo Deportivo “Pedro Presti”, donde se definirá el cuadro de ganadores.
Pruebas atléticas
El programa incluye cuatro disciplinas básicas, elegidas por su accesibilidad y valor formativo:
Carreras de velocidad: 80 y 100 metros.
Carreras de resistencia: 600 metros.
Salto en largo.
Lanzamiento de bala.
“Son pruebas que requieren poca infraestructura y permiten evaluar habilidades motrices esenciales: velocidad, resistencia, fuerza y coordinación”, explicó Nadal. Asimismo, la Federación Atlética Sanluiseña aportará jueces federados y material reglamentario para garantizar la validez de las marcas.
Articulación interministerial
El plan —denominado “San Luis, mi provincia en movimiento”— es fruto de un acuerdo entre la Secretaría de Deportes, el Ministerio de Educación y la Federación Atlética. El objetivo, según la cartera deportiva, es “masificar la práctica del atletismo, promover hábitos saludables y detectar talentos que puedan proyectarse a programas de desarrollo”.
Cada colegio designará un docente responsable, que se ocupará de:
Registrar a los estudiantes en la web.
Verificar la aptitud médica de los participantes.
Gestionar los permisos de viaje para la fase regional y, eventualmente, la provincial.
Calendario y logística
Inscripción: del 24 de abril al 15 de mayo (plataforma online).
Competencia regional: viernes entre el 17 de mayo y el 6 de septiembre (fechas detalladas por región la semana próxima).
Final provincial: 19 de septiembre, Centro “Pedro Presti”, ciudad de San Luis.
La Secretaría de Deportes proveerá hidratación, seguros y asistencia médica en cada jornada. “Buscamos que ningún alumno quede afuera por cuestiones logísticas; por eso estamos coordinando con los municipios el transporte de las delegaciones”, añadió Nadal.
Objetivos a largo plazo
La organización entiende que reinstalar competiciones escolares regladas moviliza a toda la comunidad. “La pista no es solo un espacio de rendimiento: es un aula abierta donde se enseñan valores como disciplina, trabajo en equipo y respeto por las normas”, concluyó el funcionario.
Con esta convocatoria, la provincia retoma una tradición que supo forjar campeones locales y, al mismo tiempo, refuerza una política pública de prevención y salud a través del deporte.