Pilotos destrozan la carrera de Mónaco: “Aburrida, sin adelantamientos ni emoción”

Tras el Gran Premio de Mónaco, los pilotos se mostraron decepcionados con un circuito que tachan de monótono y estático, con escasas oportunidades de sobrepaso. Desde Verstappen comparándolo con Mario Kart hasta las críticas creativas de Sainz, el descontento volvió a poner en jaque el prestigio del Principado.

El Gran Premio de Mónaco, célebre por su glamour y su trazado urbano, se encontró este año con un frente inesperado: la indignación de sus propios protagonistas. Pilotos de primer nivel, encabezados por Max Verstappen, cuestionaron abiertamente la falta de emoción y la escasa posibilidad de adelantamientos en las estrechas calles de Montecarlo.

“Un Mario Kart con plátanos”

Verstappen, vigente campeón mundial, fue el más gráfico al definir la carrera como un juego de Mario Kart. Tras quedar atrapado detrás de monoplazas menos competitivos incluso con neumáticos desgastados, declaró:

“De todos modos no puedes correr aquí, así que no importa lo que hagas, una parada o diez paradas. Podrías arrojar plátanos por todos lados y crear una pista resbaladiza.”

La creatividad de Carlos Sainz

El español Carlos Sainz destacó que la tradicional estrategia de dos paradas obligatorias no varió la naturaleza estática del GP:

“El problema de Mónaco es que prácticamente no hay espacio para adelantar… Mónaco te permite manipular la carrera a tu antojo.”
Confesó que, aburrido, ideó “qué se podría hacer aquí para que no se pudiera hacer esto”, reflexionando en voz alta mientras conducía.

Frustración local: Leclerc y Colapinto

Charles Leclerc, segundo detrás de Lando Norris, admitió que la única parte entretenida fue el inicio. Después, debió moderar el ritmo para evitar el sobrecalentamiento. Por su parte, el argentino Franco Colapinto lo calificó de “aburrido”, comparando el ritmo a “un paseo familiar en ruta un domingo”.

Hamilton, Russell y Albon también protestan

El siete veces campeón Lewis Hamilton consideró que la normativa no cambió nada:

“La medida de dos paradas obligatorias no hizo diferencia en mi carrera.”
George Russell fue más duro: “Esto no es una carrera, es como jugar al ajedrez (aunque el ajedrez quizá sea más divertido)”. Alexander Albon y Isaac Hadjar coincidieron en tildar las primeras vueltas de “verdaderamente molestas” y confirmar que el formato actual no se ajusta a lo que quieren los pilotos.

Norris coronó un fin de semana frío

En medio del descontento, Lando Norris logró su sexta victoria en la F1 y la primera en Mónaco, desde la pole. El triunfo lo catapulta en la tabla de pilotos, pero el debate sobre el futuro de la carrera monegasca se ha convertido en el principal tema de discusión entre equipos, aficionados y la propia Fórmula 1.

La Copa Argentina dejó $6.000 millones en San Luis

Tres partidos movilizaron 40 000 hinchas y generaron $6.000 millones, según la AFA y Turismo provincial. En apenas seis días, San Luis alojó tres llaves...

El argentino Franco Colapinto brilla en la práctica de Silverstone

Colapinto sube al top-15 y supera a su compañero en FP1. Franco Colapinto abrió el fin de semana de Silverstone con un desempeño sólido al...

El Mundial de Clubes ya tiene definidos sus cuartos de final

Ocho equipos siguen en carrera por el título. Real Madrid, PSG y Palmeiras, entre los clasificados. Con el cierre de los octavos de final este...