Este martes comienza la etapa Secundaria de los Juegos Intercolegiales con más de 20.000 inscriptos de 120 localidades, 217 partidos en 58 sedes y disciplinas que van del fútbol y el básquet al atletismo adaptado.
El lanzamiento oficial de la edición 2025 de los Juegos Intercolegiales para Nivel Secundario se realizará hoy en toda la provincia, con la participación de más de 20.000 estudiantes —de un total de 65.000 inscriptos— que competirán en fútbol 7 femenino, fútbol 11 masculino y básquet, entre otras disciplinas.
La secretaria de Deportes, Adelaida Muñiz, destacó el esfuerzo conjunto entre escuelas, clubes y el Estado:
“Estamos muy felices de ofrecer un entrenamiento deportivo controlado. Gracias al programa ‘Creciendo con Tu Club’ y a la colaboración de las instituciones, los chicos no solo aprenden, sino que también reciben contención a través del deporte.”
El director de Deporte Estudiantil, Miguel Moyano, subrayó que el 97% de los colegios secundarios de la provincia se inscribieron y que habrá representantes de 120 localidades y parajes, además de las principales ciudades y cabeceras departamentales.
“La novedad de este año es el inicio simultáneo en 58 sedes —entre clubes, escuelas, La Pedrera y la Villa Deportiva—. Esto refleja el trabajo en equipo realizado con el Ministerio de Educación y la dirección de Informática, que desde 2024 mejoró el sistema de inscripciones.”
Se disputarán 217 partidos de fútbol y básquet en canchas abiertas y techadas. Más adelante se sumarán atletismo para alumnos con discapacidad y boccia, ampliando el carácter inclusivo de la competencia.
Para garantizar el arbitraje, se firmaron convenios con el Colegio de Árbitros y las federaciones deportivas de cada disciplina. Además, 50 a 60 estudiantes de los profesorados de Educación Física (ISEF, ICA, IFDC) cumplirán su práctica profesional en el torneo, según explicó el jefe de Competencias, Hilario Barbeito.
Sedes principales
-
Villa Deportiva: fútbol 7 femenino y fútbol 11 masculino.
-
Sociedad Española, GEPU y Guaycurú: básquet.
-
Aseba: vóley.
-
Colegio San Ignacio y Club Huracán: handball.
-
Escuela Normal y Palacio de los Deportes (Villa Mercedes): vóley y básquet.
En caso de mal clima, las autoridades informarán con antelación las suspensiones de actividades al aire libre y se priorizará siempre la salud de los estudiantes.
Los organizadores invitan a toda la comunidad a acompañar las competencias y a participar con sugerencias:
“Los Juegos son de todos y para todos. Queremos nutrirnos de sus ideas para seguir mejorando año a año”, concluyó Barbeito.