Rosario Central compró la ficha de Di María… ¡con 20 pelotas!

Rubén Tomé, primer entrenador de un joven Ángel Di María en el club El Torito, reveló que Rosario Central convenció al chico y a su compañero Walter Almeida a punta de 20 pelotas nuevas, en uno de los trueques más insólitos del fútbol argentino.

A comienzos de siglo, un Ángel Di María preadolescente jugaba en el humilde club El Torito de Rosario, alternando tardes de entrenamiento con kilos de milanesas que cocinaban los padres antes de viajar en colectivo para disputar torneos en Central Córdoba. Allí, su primer técnico, Rubén Tomé, fue testigo directo de aquel talento inusual: “Desde los 7 u 8 años, el pibe ya jugaba como si fuera la final de un Mundial; era picante, competitivo, distinto al resto”, recuerda.

Sin embargo, la transferencia más curiosa no se fraguó en los despachos de Avellaneda ni en lujosas reuniones internacionales, sino en el patio del club: “Vino el papá de Ángel y me dijo: ‘Rubén, te traen 20 pelotas nuevas y el pibe se va a Central’”, cuenta Tomé. Con la misma promesa, el padre de su compañero Walter Almeida selló el mismo trato.

Del trueque al estrellato

Para las directivas de Rosario Central, aquella inversión mínima resultó un acierto monumental. Mientras Walter quedó en el camino, Di María explotó en reserva, llegó a la primera, emigró al Benfica portugués, ganó Champions, Mundiales y se convirtió en uno de los extremos más determinantes de su generación.

Tomé no oculta su orgullo:

“Los dos eran Batman y Robin en la cancha, pero solo uno llegó a ser ‘El Ángelito’. Y todo comenzó con un puñado de pelotas”.

La magia temprana de un campeón

Más allá del anecdotario sobre milanesas caseras y viajes en colectivo, el entrenador subraya el carácter organizador y solidario del joven Di María: “Era el mismo compañero de sus amigos de escuela, laburador y siempre atento. Tuvimos la gran fortuna de disfrutarlo”.

Hoy, con su vuelta a Central confirmada para el segundo semestre de 2025, aquel humilde trueque de 20 pelotas se disfraza de cuento de hadas deportivo: la inversión más barata de la historia del club santafesino que terminó pagando dividendos infinitos.

La Copa Argentina dejó $6.000 millones en San Luis

Tres partidos movilizaron 40 000 hinchas y generaron $6.000 millones, según la AFA y Turismo provincial. En apenas seis días, San Luis alojó tres llaves...

El argentino Franco Colapinto brilla en la práctica de Silverstone

Colapinto sube al top-15 y supera a su compañero en FP1. Franco Colapinto abrió el fin de semana de Silverstone con un desempeño sólido al...

El Mundial de Clubes ya tiene definidos sus cuartos de final

Ocho equipos siguen en carrera por el título. Real Madrid, PSG y Palmeiras, entre los clasificados. Con el cierre de los octavos de final este...