El Vaticano comparte las primeras imágenes del féretro de Francisco mientras define su funeral para el sábado

El cuerpo del Pontífice fue colocado en la capilla privada de Casa Santa Marta, dentro de un féretro forrado en terciopelo rojo, tras el rito de constatación de su muerte. El funeral será el sábado en la basílica de San Pedro; la basílica se abrirá mañana para la veneración pública.

CIUDAD DEL VATICANO. — Veinticuatro horas después del fallecimiento de Jorge Bergoglio, la Santa Sede divulgó la imagen que marcará la memoria de esta época: el Papa Francisco yace sobre un lecho de terciopelo rojo, revestido con túnica y casulla cardenalicia, mitra blanca y un rosario de cuentas negras entre las manos. A su lado, el cardenal Kevin Farrell —camarlengo y máxima autoridad interina de la Iglesia durante la sede vacante— pronuncia la bendición final en la capilla de Casa Santa Marta, donde el féretro fue sellado anoche a las 20.00 tras el rito oficial de constatación de la muerte.

Cronograma inmediato

  • Miércoles 24. El ataúd será trasladado, a primera hora, a la basílica de San Pedro. Allí permanecerá abierto a la veneración de los fieles durante tres jornadas.

  • Sábado 27, 11.00 (hora de Roma). Funeral solemne en la plaza de San Pedro, presidido por el cardenal camarlengo y concelebrado por el Colegio Cardenalicio.

  • Inhumación. Conforme al deseo de Francisco, sus restos reposarán en la basílica de Santa María la Mayor, en una sepultura “sencilla” con la única inscripción “Franciscus”.

Una foto para la historia

La imagen difundida este martes muestra el ataúd interno —madera y zinc, según la tradición— dispuesto en el oratorio privado que Francisco utilizaba para su oración diaria. Alrededor, un reducido grupo de colaboradores, familiares y cardenales residentes en Roma rezaron el responso final. La publicación coincide con la primera congregación general de purpurados, donde se confirmó la fecha del funeral y se abrió formalmente la ruta hacia el cónclave que elegirá sucesor.

Expectativa mundial

El Vaticano prevé una afluencia de medio millón de personas. Ya confirmaron asistencia jefes de Estado, entre ellos Emmanuel Macron, Donald Trump, Volodímir Zelenski y el presidente argentino Javier Milei. Las delegaciones comenzarán a llegar el jueves bajo un operativo de seguridad que replicará el dispositivo desplegado en 2005 para Juan Pablo II.

Mientras tanto, miles de fieles continúan concentrándose en la plaza de San Pedro con flores, velas y banderas. Anoche, la multitud cantó el “Ave María” y oró en silencio ante las luces encendidas del Palacio Apostólico, donde las ventanas se mantuvieron cerradas como signo de luto.

El último gesto de Francisco

Fuentes de la Prefectura de la Casa Pontificia confirmaron que antes de retirarse a descansar el domingo, tras la multitudinaria misa de Pascua, Bergoglio comentó en voz baja a su secretario: “Si mañana no puedo, que sea la voluntad de Dios”. Doce horas después, un derrame cerebral y un colapso cardiocirculatorio pusieron fin a un pontificado de once años signado por la denuncia de la pobreza, la reforma de la Curia y la búsqueda de paz.

Desde mañana, el coro de San Pedro entonará el Sub tuum praesidium mientras el mundo desfila ante el féretro. Luego, la Iglesia comenzará a escribir la próxima página de su historia.
El Vaticano comparte las primeras imágenes del féretro de Francisco mientras define su funeral para el sábado El Vaticano comparte las primeras imágenes del féretro de Francisco mientras define su funeral para el sábado

Red Bull, Mercedes y un dominó que puede sacudir 2026

La parrilla de Fórmula 1 vive pendiente de un párrafo oculto en el contrato de Max Verstappen. El tricampeón mundial –ligado a Red Bull hasta 2028– dispone...

Milei viaja al funeral de Francisco con la “delegación mínima” que diseñó la Casa Rosada

El Presidente parte el jueves a las 22 rumbo al Vaticano con Karina Milei, Francos, Werthein, Pettovello, Bullrich y Adorni. Los recibirá el secretario...

Bajar la presión hoy para cuidar el cerebro mañana: tratar la hipertensión reduce 15 % el riesgo de demencia

Una intervención intensiva en 163 aldeas chinas mostró que cuatro años de tratamiento organizado, medicación accesible y cambios de estilo de vida recortan en...