El Gobierno confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados

ANSES oficializó el pago extra mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.

En medio del ajuste económico y la inflación persistente, el Gobierno nacional confirmó el otorgamiento de un nuevo bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados con haberes mínimos durante el mes de julio 2025.

La medida fue oficializada este martes mediante el Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial, y alcanzará a millones de beneficiarios del sistema previsional administrado por ANSES.

Con esta ayuda adicional, las jubilaciones mínimas alcanzarán los $379.298, ya que el haber base para julio fue fijado en $309.298,16, tras un ajuste del 1,5% conforme a la inflación de mayo. El bono busca compensar el impacto de la suba de precios, especialmente en los sectores más vulnerables.

Para quienes perciban más de $309.298,16 pero menos de $379.298, el bono se ajustará proporcionalmente. Por ejemplo, un jubilado que cobre $350.000 recibirá un bono de $29.298.

En los fundamentos del decreto, el Ejecutivo advirtió sobre los “graves inconvenientes” de la fórmula de movilidad jubilatoria fijada por la Ley 27.609, que —según el texto oficial— no protege los haberes frente al avance de la inflación y provoca un “desfasaje” entre la realidad económica y los ingresos previsionales.

Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, se implementaron varias compensaciones: dos bonos de $55.000 en los primeros meses de 2024 y un aumento a $70.000 desde marzo del mismo año.

“La Ley 27.609 implicó efectos perjudiciales para todos los jubilados, especialmente para los de menores ingresos”, sostiene el decreto.

El bono de $70.000 será no remunerativo y no estará sujeto a descuentos ni será computable para otros beneficios. Será percibido por:

  • Titulares de jubilaciones contributivas otorgadas por ANSES bajo la Ley 24.241 o regímenes anteriores transferidos a la Nación.

  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.

  • Titulares de pensiones no contributivas: por invalidez, vejez, madres de 7 hijos o más, y graciables a cargo de ANSES.

En el caso de las pensiones compartidas, se considerará al grupo como un único titular a efectos del bono.

El decreto también confirmó que el bono mantendrá su valor nominal sin ajustes adicionales. Esto implica que, a medida que avance la inflación, su impacto real podría verse licuado si no se actualiza en los próximos meses.

La niña de 7 años murió asfixiada por un globo

Maylen Santillán falleció al obstruirse su vía aérea con un globo mientras jugaba en su casa. Una tragedia conmovió a San Cayetano, Tucumán, cuando Maylen...

El mejor rendimiento en billeteras virtuales y bancos digitales: Cocos Pay lidera con 31 % anual

Un relevamiento actualizado muestra fuertes diferencias en las tasas que pagan las apps de inversión por saldos en pesos. Cocos Pay tomó la delantera entre...

El récord de consumo de energía pone en jaque al sistema eléctrico

Las bajas temperaturas dispararon la demanda y forzaron maniobras de emergencia para evitar cortes masivos. Buenos Aires.— El frío polar que convirtió a la Argentina...