Tras confirmar su candidatura en la Tercera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner publicó un video en el que contrapone su proyecto al Gobierno de Javier Milei. Bajo el lema “Donde Milei recorta, Cristina protege”, la exmandataria busca movilizar al electorado bonaerense y generar un efecto arrastre para próximas elecciones.
Cristina Fernández de Kirchner despejó cualquier duda y confirmó que será candidata a diputada por la Tercera Sección electoral en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Al día siguiente, su equipo difundió el primer spot de campaña, que contrapone frontalmente su figura con la del presidente Javier Milei. El video, de poco más de un minuto, arranca con un repaso de su trayectoria política y deja en claro el eje central de su propuesta: “Donde Milei recorta, Cristina protege. Donde él destruye, ella reconstruye”.
Desde temprano, las calles de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano amanecieron empapeladas con afiches que llevan la firma de la exvicepresidenta. El objetivo es claro: instalar su imagen y su mensaje en la antesala de la campaña electoral provincial.
Un recorrido por la carrera política y la vocación de combate
La voz en off del video recuerda que “ella ya fue casi todo: primera dama, senadora, presidenta. Podría estar en casa, disfrutando sus días, pero quien lleva la esperanza terca en el pecho nunca se jubila de la historia”. La exmandataria enfatiza que, en lugar de reservarse un lugar cómodo, eligió volver a la escena pública para “gritar verdades” desde una banca de diputada provincial.
La pieza audiovisual sostiene que no existe “tribuna menor” cuando la situación social se agrava, y que será diputada “no por ambición personal, sino por los que ya no aguantan más, por quienes resisten hasta con hambre y por los que luchan con hijos en brazos”. Con una puesta en escena que alterna imágenes suyas de archivo y tomas de barrios vulnerables, el spot replantea el rol de Cristina como una dirigente que “protege” a los más golpeados mientras “recorta” la gestión de Milei, según la visión del kirchnerismo.
Del video a la calle: estrategia de empapelado y cercanía
La campaña de afiches arrancó simultáneamente a la difusión del video. Carteles en puntos neurálgicos del conurbano y la ciudad promueven el eslogan central y la firma de Cristina, buscando impactar tanto a su electorado tradicional como a posibles indecisos. La imagen de la exvicepresidenta es acompañada por frases que refuerzan el contraste con el oficialismo nacional: “Ella reconstruye; él destruye”.
Esta jugada intenta generar un efecto arrastre: si la lista encabezada por Cristina Kirchner logra un buen resultado en la Tercera Sección electoral—que incluye municipios densamente poblados y políticamente disputados—, el peronismo aspira a capitalizar esa victoria en las elecciones de diputados nacionales del 26 de octubre.
Por qué va y qué desafíos enfrenta
Cristina Kirchner explicó en declaraciones a C5N que sintió la necesidad de presentarse en estas elecciones bonaerenses para “impedir un mal resultado electoral del peronismo”, pues considera que un revés en la provincia podría repercutir negativamente en el resto del país. Reprochó la estrategia de no desdoblar los comicios—provinciales en septiembre y nacionales en octubre—y sostuvo que toda la provincia vota para elegir cargos en dos fechas separadas, con el riesgo de que esa dispersión no favorezca al oficialismo.
En este marco, la exmandataria tendrá que sortear varios desafíos:
-
Competencia interna: Otros referentes peronistas bonaerenses, incluidos dirigentes alineados con el gobernador Axel Kicillof, también aspiran a disputarle espacios de poder.
-
Campaña presidencial anticipada: La polarización creciente con el oficialismo nacional (Milei, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros) puede interferir en la estrategia local.
-
Situación socioeconómica: La inflación y el aumento de la pobreza jugarán un rol central en su discurso, pero también pueden alimentar críticas sobre la gestión pasada del kirchnerismo.
El mensaje: “Con lucha, con corazón, con vos. Cristina”
El spot concluye con un llamado a la unidad y la movilización: “Es por vos y cuando todo se derrumba ella sigue a tu lado. Con lucha, con corazón, con vos. Cristina”. En simultáneo, su equipo difundió un tuit que reza: “Donde Milei recorta, Cristina protege. Donde él destruye, ella reconstruye. #TerceraSecciónEsCristina”.
La exvicepresidenta reafirmó que no se trata de un acto de vanidad, sino de “defender a quienes no encajan en las planillas” y de relanzar el proyecto peronista para 2025. De esta manera, Cristina Kirchner marca el puntapié inicial de su campaña bonaerense, con la mirada puesta en un distrito clave para el mapa político nacional.