Docentes y no docentes universitarios reclaman por sus salarios

EL sector de docentes y no docentes universitarios vuelven a reclamar por sus salarios. El Frente Sindical de Universidades Nacionales sostienen están preocupados por lo que están viviendo.

Sin salarios dignos no hay universidad”, aseguraron representantes de todas las federaciones docentes, no docentes y estudiantiles del país.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la FUA, manifestaron hoy su “profunda preocupación” ante la situación salarial “crítica e inadmisible” que atraviesan docentes y no docentes del sistema universitario público.

Además, durante la reunión, el Consejo advirtió por la falta de actualización de los programas de asistencia a estudiantes de las universidades, “sustanciales y muchas veces definitorios para la continuidad de su carrera”.

El encuentro se llevó a cabo este jueves y agrupó a rectores y representantes de todas las federaciones docentes, nodocentes y estudiantiles del país (FATUN, FEDUN, CONADU, CONADU Histórica, UDA, CTERA, FAGDUT y FUA).

“Reclamamos urgente recomposición salarial para las y los trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes del sistema universitario público nacional, la reactivación de los programas y de los dispositivos de asistencia estudiantil y la actualización del monto asignado para las becas”, expresaron desde el CIN en un comunicado de prensa.

En ese marco, aseguraron que la no resolución del conjunto de problemas enunciados a lo largo de este año somete al “sistema a una situación de emergencia que requiere atención y resolución con celeridad”.

“No hay solución del problema universitario si no encontramos con celeridad respuesta a estas preocupaciones, que no son solo de la comunidad universitaria, sino del conjunto de la sociedad argentina”, expresaron.

El parte de prensa lleva la firma del Frente Sindical de Universidades Nacionales Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Tragedia en Santiago del Estero: un niño de dos años murió asfixiado al comer una golosina

El menor visitaba a su abuela en la zona sur de la ciudad capital. Se atragantó con un “huevito” de colores contenido en una...

Córdoba, la “capital técnica” que señala la IA si la Argentina mudara el poder fuera de Buenos Aires

Un modelo de IA ponderó ubicación, infraestructura, conectividad y base institucional: por qué la Docta encabeza el ranking y qué ventajas concretas ofrecería. Si alguna...

Córdoba: hallaron a dos operarios muertos dentro de un tanque de una fábrica

Las víctimas, de 21 y 35 años, realizaban tareas de limpieza en un tanque destinado al lombricompostaje. Según la primera pericia, se desvanecieron al inhalar emanaciones letales...