Bahía Blanca: ya son diez los muertos por el temporal

Ascienden a diez las víctimas fatales y decenas de familias debieron ser evacuadas tras un violento temporal en Bahía Blanca. El municipio dispuso el corte preventivo de electricidad y el cese absoluto de actividades debido a la magnitud de la catástrofe.

La ciudad bonaerense de Bahía Blanca atraviesa una crisis sin precedentes debido a las intensas lluvias que azotaron la región desde la madrugada de este viernes. Según informó el Gobierno municipal, al menos diez personas murieron a causa de las inundaciones y derrumbes, aunque no se descarta que aumente el número de víctimas fatales.

Un panorama desolador

El temporal dejó calles anegadas, cortes de luz y destrucción edilicia. En consecuencia, la Municipalidad decidió suspender las clases y cancelar los servicios de transporte público, mientras se dispuso el cese absoluto de cualquier tipo de actividad hasta nuevo aviso.

“Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua, luego de 7 horas de lluvia torrencial ininterrumpida. Esto nos sitúa frente a una catástrofe natural”, señalaron desde la Intendencia bahiense, a cargo de Federico Susbielles.

Las víctimas

Cuatro de las víctimas fueron halladas en Sarmiento al 1000, a diez cuadras del centro de la ciudad, otra apareció en General Daniel Cerri y una adicional fue encontrada en la vía pública, en Paroissien y Rawson. Por el momento, no se brindaron detalles sobre la identidad de los fallecidos.

Las familias evacuadas, superando la decena, debieron abandonar sus hogares debido a la caída de más de 260 milímetros de lluvia en pocas horas. Las autoridades confirmaron que se mantienen trabajos de rescate y tareas de asistencia a los damnificados.

Operativo de emergencia

Ante la magnitud del desastre, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció que se constituyó un Comando Unificado para coordinar acciones de rescate y asistencia. Participan:

  • Prefectura Naval Argentina (PNA)
  • Gendarmería Nacional Argentina (GNA)
  • Brigada USAR de la Policía Federal Argentina (PFA), especializada en tareas de búsqueda y rescate.

“Continuamos trabajando desde el comité de crisis, a la espera de que las condiciones mejoren para poder incrementar las tareas de saneamiento y cumplir con las solicitudes de asistencia pendientes”, informó el municipio a través de sus redes sociales.

Corte de luz preventivo

Además de las inundaciones, se procedió a cortar el servicio eléctrico en amplios sectores de la ciudad para evitar accidentes y facilitar los operativos de rescate. Esta medida, según comunicaron las autoridades, se mantendrá hasta que disminuya el riesgo de electrocución o derrumbes.

Recomendaciones

Por la gravedad de la situación, las autoridades solicitaron a la población que permanezca en sus hogares y evite transitar por calles anegadas. Asimismo, se instó a los vecinos a colaborar con los operativos y a denunciar emergencias a través de las líneas de asistencia habilitadas.

Con previsiones de mal tiempo para las próximas horas, Bahía Blanca se enfrenta a uno de los peores escenarios climáticos de los últimos años. El comité de crisis permanece activo las 24 horas, mientras la comunidad aguarda que las lluvias cesen para iniciar la fase de reconstrucción.

El desesperado pedido de la mamá de Pilar y Delfina Hecker, las nenas desaparecidas en Bahía Blanca

Mientras Bahía Blanca intenta sobreponerse a la catástrofe climática que azotó la ciudad, Marina Haag, madre de Pilar (1) y Delfina (5), hace un...

Horror en Córdoba: un adolescente peleó con su novia y murió tras arrojarse delante de un camión

Fueron los amigos del menor quienes contaron el motivo por el cual el menor decidió quitarse la vida. Un adolescente de 16 años peleó con...

Inimputable: Un menor de 15 años manejó, chocó de frente con otro auto y mató al otro conductor

Por el momento se dispuso una medida restrictiva de la libertad contra el adolescente. Un menor de 15 años manejó una camioneta, chocó de frente...