El Gobierno Nacional Debate en torno a la responsabilidad penal juvenil

La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expone consideraciones y opciones sobre la baja de la edad de imputabilidad en Argentina.

El Gobierno argentino, encabezado por la administración de Javier Milei, está considerando la posibilidad de reducir la edad de imputabilidad en el país. La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich,  reveló que se están evaluando diversas opciones, incluyendo fijar la edad de imputabilidad en 14 años, 13 años como en Uruguay o 12 años como en Brasil.

Este debate sobre la edad de imputabilidad se ha reactivado en Argentina en repetidas ocasiones, especialmente con los cambios políticos. La actual administración, caracterizada por una ideología libertaria, no es una excepción. Bullrich explicó que se está analizando el impacto que esta medida ha tenido en otros países de la región, particularmente en relación con delitos graves como el asesinato, donde la imputabilidad se considera necesaria.

La Ministra enfatizó la importancia de diferenciar la gravedad de los delitos antes de determinar las responsabilidades penales, abogando por penas más severas para delitos de sangre. Además, señaló la necesidad de analizar profundamente el tema, considerando aspectos como los convenios internacionales que establecen límites y las experiencias de otros países, como la teoría de las ventanas rotas en Estados Unidos.

La discusión también abarcó la problemática de la inmigración y la delincuencia, con Bullrich destacando la implementación de políticas para expulsar del país a extranjeros que cometen delitos. En este sentido, se está trabajando en estrecha colaboración con el departamento de Migraciones para evitar que Argentina se convierta en refugio para criminales extranjeros.

 

La niña de 7 años murió asfixiada por un globo

Maylen Santillán falleció al obstruirse su vía aérea con un globo mientras jugaba en su casa. Una tragedia conmovió a San Cayetano, Tucumán, cuando Maylen...

El mejor rendimiento en billeteras virtuales y bancos digitales: Cocos Pay lidera con 31 % anual

Un relevamiento actualizado muestra fuertes diferencias en las tasas que pagan las apps de inversión por saldos en pesos. Cocos Pay tomó la delantera entre...

El récord de consumo de energía pone en jaque al sistema eléctrico

Las bajas temperaturas dispararon la demanda y forzaron maniobras de emergencia para evitar cortes masivos. Buenos Aires.— El frío polar que convirtió a la Argentina...