A un año de su desaparición, la causa sigue sin resolver. Se mantienen los procesamientos, pero el niño sigue sin aparecer.
Hoy se cumple un año desde la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 9 años que el 13 de junio de 2024 desapareció durante un almuerzo familiar en la localidad correntina de 9 de Julio. Su desaparición, que comenzó con una búsqueda desesperada, aún no tiene respuestas claras. A pesar de un año de investigaciones, operativos y versiones contradictorias, el pequeño sigue sin aparecer.
La causa, que comenzó con la denuncia de un niño extraviado en una zona rural, se transformó en un caso complejo. Desde el primer momento, hubo incoherencias en las declaraciones, y la investigación se tornó confusa. Mientras familiares realizaban las primeras búsquedas en la casa de la abuela, el comisario de la localidad, Walter Maciel, informó erróneamente que el niño había aparecido, lo que resultó ser una mentira.
El episodio inicial dio paso a una extensa búsqueda que se desplegó por 12.000 hectáreas de campo, donde se rastreó durante una semana, sin éxito. Fue durante ese tiempo que tres personas fueron detenidas bajo la sospecha de haber abandonado al menor en el naranjal: Laudelina Peña, Mónica Millapi y Daniel Ramírez.
Sin embargo, el giro en la investigación llegó una semana después, cuando se detuvo al matrimonio Caillava-Pérez, acusados de secuestro con fines de trata de personas. La policía encontró rastros del niño en los vehículos de estos dos, lo que llevó a su arresto y al de Maciel por encubrimiento. Fue en este punto que la causa pasó a la Justicia Federal y la trata de personas pasó a ser la línea principal de investigación.
A lo largo de los meses, el caso sufrió múltiples altibajos. A pesar de que la causa se amplió a otros países, incluyendo rumores de que Loan había sido enviado a Paraguay o que una foto viralizada lo mostraba en un shopping en Colombia, ninguna de estas pistas dio resultado. También se realizaron búsquedas en diferentes provincias de Argentina tras declaraciones de testigos, pero nuevamente, todo fue en vano.
La situación se agravó aún más cuando un familiar cercano, Laudelina Peña, aportó detalles de un incidente donde se mencionó que el niño había sido atropellado y posteriormente ocultado, lo que derivó en su detención por falsas declaraciones. A pesar de estos avances, la versión oficial sigue siendo contradictoria y la familia de Loan no ha tenido respuestas claras sobre su paradero.
A día de hoy, siete personas están procesadas con prisión preventiva por la desaparición del niño: Benítez, Laudelina, Ramírez, Millapi, Caillava, Pérez y Maciel. La causa apunta a un “delito coordinado”, donde las evidencias apuntan a un encubrimiento masivo y una serie de manipulaciones que dificultaron la investigación.
El análisis de las pruebas también sugiere que el pequeño fue sustraído del naranjal y trasladado en el vehículo Ford Ranger de los acusados, con el comisario Maciel en complicidad para montar un falso escenario de búsqueda. En la actualidad, la causa está a la espera de juicio oral para los principales acusados, mientras que la desaparición de Loan sigue sin ser resuelta.
El caso continúa siendo uno de los más enigmáticos y trágicos en la historia reciente de Corrientes, con nuevos procesados surgiendo en paralelo, lo que mantiene el caso vivo en la justicia, pero con muchas preguntas aún sin respuesta.