El Gobierno aprueba nuevo estatuto para modernizar la Policía Federal

La fuerza dejará tareas urbanas para enfocarse en delitos complejos y federales.

En un giro histórico para el sistema de seguridad federal, el Gobierno nacional aprobó este martes el nuevo Estatuto de la Policía Federal Argentina, con el objetivo de redefinir su rol operativo y lanzar un plan integral de modernización institucional.

La medida fue oficializada a través del Decreto 383/2025, publicado en el Boletín Oficial, y forma parte de una reforma estratégica impulsada por el Ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich, con apoyo directo del presidente Javier Milei.

El nuevo marco normativo deja atrás el esquema vigente desde 1958, centrado en tareas de seguridad urbana —especialmente en la Ciudad de Buenos Aires— y plantea un nuevo perfil para la fuerza, orientado a la investigación de delitos federales complejos, como narcotráfico, trata de personas, ciberdelitos y crimen organizado.

Entre los principales ejes del cambio figuran:

  • La modernización de la estructura orgánica.

  • La incorporación de tecnología forense y sistemas de información criminal.

  • Un nuevo programa de formación universitaria y profesional.

  • Protocolos actualizados para investigaciones.

Además, se crea el Programa Presupuestario “Modernización de la Policía Federal Argentina”, que será financiado en parte mediante la reducción progresiva del ingreso de nuevos suboficiales, una medida que busca achicar la base piramidal de la fuerza.

El nuevo estatuto también habilita al Ministerio de Seguridad a:

  • Reorganizar los escalafones internos.

  • Exceptuar del retiro obligatorio a oficiales superiores.

  • Convocar a personal retirado en áreas estratégicas.

En paralelo, se deroga el Decreto-Ley N° 333/58, que había regido la estructura policial por más de seis décadas, y se actualizan normas complementarias para alinear el accionar de la PFA con estándares internacionales, como los del FBI estadounidense, según destacó la ministra Bullrich.

“Queremos una fuerza ágil, inteligente y profesional. Esta reforma la posiciona donde debe estar: investigando y desarticulando mafias”, sostuvo Bullrich.

El presidente Milei encabezará esta tarde el acto de presentación oficial, previsto para las 15 horas en la sede del Cuerpo de Policía Montada, bajo el lema: “Hacia una PFA moderna y orientada a la investigación”.

El Gobierno busca así marcar una diferencia estructural respecto de gestiones anteriores, con una apuesta fuerte a la eficiencia, el profesionalismo y la disuasión del crimen organizado.

La boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada

La excampeona mundial fue hospitalizada en terapia intensiva en Santa Fe. Su estado es delicado y tiene pronóstico reservado. La excampeona mundial de boxeo Alejandra...

La niña de 7 años murió asfixiada por un globo

Maylen Santillán falleció al obstruirse su vía aérea con un globo mientras jugaba en su casa. Una tragedia conmovió a San Cayetano, Tucumán, cuando Maylen...

El mejor rendimiento en billeteras virtuales y bancos digitales: Cocos Pay lidera con 31 % anual

Un relevamiento actualizado muestra fuertes diferencias en las tasas que pagan las apps de inversión por saldos en pesos. Cocos Pay tomó la delantera entre...