La escritora, periodista y ensayista falleció a los 82 años. Figura clave de la crítica literaria y cultural, su legado permanece intacto en la literatura y el pensamiento argentino.
La escritora, ensayista y referente cultural Beatriz Sarlo murió a los 82 años , dejando un vacío irremplazable en el ámbito intelectual argentino. Aún no se han confirmado las causas de su caída.
Nacida el 29 de marzo de 1942 en Buenos Aires , Sarlo fue hija de Saúl Sarlo Sabajanes y Leocadia Beatriz del Río . A los 26 años se graduó como licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires , una carrera que cimentaría su lugar como una de las críticas literarias más influyentes del país .
Autora de obras emblemáticas como “Escenas de la vida posmoderna” , Beatriz Sarlo fue una voz fundamental para interpretar las transformaciones culturales y sociales de la Argentina contemporánea. Su vasta trayectoria fue reconocida con importantes premios, como el Premio Konex de Platino , el Premio Pluma de Honor de la Academia Nacional de Periodismo y el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña otorgado en 2015 por la República Dominicana.
La muerte de Sarlo representa una pérdida profunda para la cultura argentina . Con su mirada lúcida y crítica, fue una referencia indiscutida para varias generaciones de lectores, intelectuales y estudiantes. Su legado perdurará en sus escritos y en la memoria de aquellos que encontraron en su obra una clave para comprender la literatura, la política y la sociedad argentina.