La Provincia reforzó medidas ante el invierno: llaman a no automedicarse y a usar barbijo si hay síntomas.
Con la llegada del invierno y la circulación de virus respiratorios, el Ministerio de Salud de San Luis emitió una serie de recomendaciones clave para prevenir contagios y proteger a los grupos más vulnerables. Entre los principales consejos se destacan la vacunación, la ventilación de ambientes, la alimentación saludable y evitar la automedicación.
“Queremos que estas vacaciones de invierno se vivan con salud y prevención”, afirmó la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Sandra de la Vega, quien confirmó que los registros actuales de enfermedades respiratorias son similares a los del año pasado, aunque aún no se alcanzó un pico de alerta epidemiológica.
El primer eje de la estrategia sanitaria es completar los esquemas de vacunación. Actualmente, la provincia cuenta con más de 100 vacunatorios habilitados que funcionan de lunes a lunes de 8 a 20 horas. Se recomienda la aplicación anual de la vacuna contra la gripe y el COVID-19 para personas de riesgo: mayores de 65, inmunocomprometidos, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.
“Estas vacunas no garantizan no contagiarse, pero previenen complicaciones graves”, destacó De la Vega. En ese sentido, también recordó que la automedicación puede empeorar los cuadros respiratorios y que siempre es fundamental acudir al médico ante síntomas como fiebre, decaimiento, congestión o dolor de garganta.
La funcionaria subrayó la importancia de ventilar los ambientes cerrados al menos 20 minutos al día, mantener una alimentación balanceada, hidratarse correctamente y reforzar la higiene de manos. Además, recomendó usar barbijo en caso de síntomas respiratorios: “Si tengo tos o resfrío y tengo que salir, me pongo el barbijo. Es una cuestión de cuidado colectivo”, sostuvo.
Otro de los hábitos esenciales es evitar compartir elementos personales como mates o cubiertos, así como desinfectar picaportes y superficies de uso común.
Según el último informe del área de Inmunizaciones, San Luis mantiene niveles de vacunación por encima de la media nacional, pero las autoridades insisten en que esto no es motivo para relajarse.
“Muchos bajan la guardia porque no tienen fiebre, pero el virus puede estar circulando igual. Por eso insistimos con el cuidado desde lo cotidiano: descanso, buena alimentación, hidratación y sentido común”, remarcaron desde la cartera sanitaria.