Insólito en Chilecito: locro masivo intoxicó a más de 65 vecinos en los festejos del 25 de Mayo

Un locro popular organizado por la Municipalidad de Chilecito el 25 de mayo dejó más de 65 vecinos con vómitos, diarrea y deshidratación severa; los más críticos, niños, debieron recibir suero intravenoso. La Justicia y la comuna investigan las causas de la intoxicación.

El festejo por el Día de la Revolución de Mayo en la Plaza Caudillos Federales de Chilecito derivó en un verdadero caos sanitario: más de 65 personas —entre adultos y niños— fueron atendidas en el Hospital Eleazar Herrera Motta tras sufrir vómitos, diarrea y deshidratación severa luego de participar de un locro popular organizado por el municipio.

Fuentes hospitalarias informaron que los primeros casos comenzaron a llegar menos de una hora después de iniciado el reparto de comida. Si bien la mayoría pudo ser estabilizada en la guardia, varios menores requirieron internación con suero intravenoso debido a la gravedad de su estado, lo que obligó a declarar el colapso parcial del servicio de emergencias.

Ante la magnitud del brote, la Comuna de Chilecito anunció el inicio de una investigación para esclarecer la cadena de producción del locro: desde la adquisición de insumos y las condiciones de almacenamiento, hasta los protocolos de cocción y distribución. Todos los ingredientes serán sometidos a análisis microbiológicos, mientras se recaban testimonios de quienes prepararon y sirvieron la comida.

Por su parte, el Ministerio de Salud provincial dispuso un equipo de epidemiología para apoyar el rastreo de los afectados y los rastros de contaminación, en tanto el juez de Instrucción de turno recibió ya la primera denuncia por lesiones culposas. Los familiares de los pacientes más graves evalúan sumar acciones civiles por daños y perjuicios.

El intendente [Nombre del Intendente] expresó su preocupación y aseguró que “no se escatimarán recursos” para que se identifique rápidamente al origen del problema. Además, anunció la suspensión cautelar de todos los eventos gastronómicos organizados por la Municipalidad hasta que concluyan las pericias.

La intoxicación masiva de este domingo despertó interrogantes sobre los controles de salubridad en fiestas populares. Mientras la ciudad intenta volver a la normalidad, los vecinos aguardan los resultados de los análisis para recuperar la confianza en las celebraciones comunitarias.

La niña de 7 años murió asfixiada por un globo

Maylen Santillán falleció al obstruirse su vía aérea con un globo mientras jugaba en su casa. Una tragedia conmovió a San Cayetano, Tucumán, cuando Maylen...

El mejor rendimiento en billeteras virtuales y bancos digitales: Cocos Pay lidera con 31 % anual

Un relevamiento actualizado muestra fuertes diferencias en las tasas que pagan las apps de inversión por saldos en pesos. Cocos Pay tomó la delantera entre...

El récord de consumo de energía pone en jaque al sistema eléctrico

Las bajas temperaturas dispararon la demanda y forzaron maniobras de emergencia para evitar cortes masivos. Buenos Aires.— El frío polar que convirtió a la Argentina...