Como en EE. UU.: Energía publicó el listado de las primeras estaciones con autoservicio de nafta y gasoil

La Secretaría de Energía difundió el registro oficial con direcciones y operadores que cumplen las exigencias técnicas del Decreto 46/2025. Por ahora son tres estaciones —dos en CABA y una en Rosario—, pero el Gobierno espera sumar más en las próximas semanas.

La Secretaría de Energía publicó este jueves el primer registro oficial de estaciones de servicio habilitadas para operar bajo el sistema de autodespacho de combustibles líquidos, una modalidad que permite cargar nafta o gasoil sin asistencia de playeros y que forma parte del proceso de desregulación iniciado en enero con el Decreto 46/2025.

Inspirado en esquemas ya consolidados en Estados Unidos y Europa, el nuevo régimen habilita a los usuarios a realizar todo el procedimiento de carga y pago de forma autónoma, siempre que la estación cumpla estrictos requisitos de seguridad establecidos en la Resolución 147/2025. La disposición es optativa: cada operador decide si incorpora o no la tecnología.

Las primeras tres estaciones habilitadas

El Anexo III del Boletín Oficial detalla las bocas de expendio que superaron las verificaciones técnicas y normativas. Son las siguientes:

  • YPF – Av. Figueroa Alcorta y Echeverría (CABA)

  • YPF – Av. 27 de Febrero y Ovidio Lagos (Rosario, Santa Fe)

  • Shell – Av. Córdoba 3710 (CABA)

Fuentes oficiales adelantaron que “varias decenas de estaciones” ya iniciaron el trámite y podrían incorporarse al listado en la actualización de abril.

Cómo funciona el autodespacho

  1. Selección y pago: el conductor interactúa con un tótem electrónico, elige el tipo y la cantidad de combustible y abona con tarjeta de crédito, débito o billetera virtual (en algunos casos, efectivo).

  2. Habilitación del surtidor: tras la validación del pago, el surtidor se activa y el cliente manipula la manguera.

  3. Seguridad en tiempo real: sensores de presencia, válvulas de corte automático y alarmas por desbordes son monitoreados desde una central operativa. La normativa exige, además, personal capacitado disponible ante cualquier incidente.

Energía definió tres modalidades de operación:

  • Exclusiva: todos los surtidores funcionan en autodespacho.

  • Mixta simultánea: playeros y surtidores automáticos conviven en forma paralela.

  • Mixta alternada: la estación alterna entre atención tradicional y autoservicio según la franja horaria o la demanda.

Auditoría, controles y sanciones

Las estaciones deberán superar auditorías periódicas a cargo de organismos habilitados, que verificarán desde la presión de las mangueras y el software de gestión hasta la iluminación de la playa y la señalética de seguridad. Las sanciones por incumplimiento pueden ir de multas económicas a la suspensión del servicio. Cada operador debe presentar un plan de contingencia y mantener contacto directo con bomberos y autoridades locales.

Objetivos de la medida

El Gobierno argumenta que la iniciativa busca agilizar los tiempos de carga, especialmente en corredores logísticos y estaciones 24 horas, y modernizar la cadena de expendio con tecnología que ya utilizan los principales mercados. Las empresas con infraestructura previa —sobre todo las grandes redes— celebraron la resolución: el marco legal les permite monetizar inversiones ya realizadas y reducir costos operativos.

Próximos pasos

Energía habilitó un canal digital para que nuevas estaciones soliciten su adhesión. Deben presentar la habilitación municipal, certificaciones técnicas y una declaración jurada de cumplimiento normativo. El registro se actualizará mensualmente y estará disponible en el sitio oficial del organismo.

Con la puesta en marcha de las primeras tres bocas y la expectativa de sumar más puntos en el corto plazo, el autodespacho deja de ser un proyecto y se convierte en una realidad que redefine la experiencia de cargar combustible en la Argentina.

La boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada

La excampeona mundial fue hospitalizada en terapia intensiva en Santa Fe. Su estado es delicado y tiene pronóstico reservado. La excampeona mundial de boxeo Alejandra...

La niña de 7 años murió asfixiada por un globo

Maylen Santillán falleció al obstruirse su vía aérea con un globo mientras jugaba en su casa. Una tragedia conmovió a San Cayetano, Tucumán, cuando Maylen...

El mejor rendimiento en billeteras virtuales y bancos digitales: Cocos Pay lidera con 31 % anual

Un relevamiento actualizado muestra fuertes diferencias en las tasas que pagan las apps de inversión por saldos en pesos. Cocos Pay tomó la delantera entre...