El presidente Javier Milei rechazó el aumento jubilatorio del 7,2% y el bono complementario, prometiendo vetar el proyecto si es aprobado en el Senado.
El presidente Javier Milei expresó este miércoles su rechazo al proyecto de aumento de haberes jubilatorios, que incluye un incremento del 7,2% y el aumento del bono complementario de $70 mil a $110 mil, tras haber obtenido media sanción en la Cámara de Diputados. A través de su cuenta de X (ex Twitter), Milei aseguró que espera que los senadores no apoyen lo que consideró una “demagogia populista” y, en caso de que el proyecto sea aprobado en el Senado, lo vetará inmediatamente.
“Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista, pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. Fin”, escribió Milei, reiterando su postura firme en defensa de un equilibrio fiscal estricto.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, respaldó la posición del mandatario, afirmando que el presidente vetará “todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal”. En sus palabras, el vocero destacó que “el populismo ya no es parte del camino” del gobierno de Milei, reiterando el énfasis del presidente en mantener el déficit fiscal bajo control.
El proyecto de ley, que propone un ajuste en los haberes jubilatorios, ha generado un fuerte debate político. Mientras que algunos sectores lo apoyan como una medida necesaria para mejorar las condiciones de los jubilados, otros, como el presidente y su equipo, lo ven como una maniobra populista que pone en riesgo la estabilidad fiscal del país.
Si el Senado aprueba el proyecto, el gobierno de Milei se enfrenta a un enfrentamiento directo con el Congreso, lo que podría llevar a un nuevo choque de poderes en medio de la crisis económica que atraviesa Argentina.