Por segunda vez, se suspendió la audiencia en la que debían imputar a la ex diputada Anabela Lucero y su pareja, el diputado Joaquín Beltrán, por el vaciamiento del Molino Fénix. La causa se frena hasta que el Tribunal de Impugnaciones resuelva la excusación del juez Santiago Ortiz.
La audiencia en la que se esperaba la imputación de la ex diputada Anabela Lucero y su pareja, el diputado provincial Joaquín Beltrán, por el escandaloso vaciamiento del Molino Fénix, volvió a ser suspendida. La dilación del proceso judicial favorece a los imputados, mientras la causa sigue trabada por recusaciones y apelaciones que impiden avanzar con las acusaciones.
La suspensión fue ordenada este miércoles por el juez de Garantías N°1, Alfredo Cuello, quien asumió la investigación luego de que su par Santiago Ortiz se excusara del caso. Ahora, la audiencia no podrá concretarse hasta que el Tribunal de Impugnaciones decida si acepta o no su reemplazo, lo que sigue postergando el avance de la causa.
Un proceso judicial trabado por recusaciones y estrategias dilatorias
La audiencia para formular cargos contra Lucero y Beltrán estaba programada para este jueves, pero nuevamente quedó sin efecto. La defensa de los acusados ya había presentado en una instancia anterior una apelación contra el juez Ortiz, luego de que este rechazara un pedido de nulidad del proceso.
Días atrás, Ortiz decidió apartarse de la causa, luego de que se conociera que Beltrán alquiló un departamento a su familia. Aunque la operación inmobiliaria nunca se concretó, el magistrado prefirió excusarse para evitar cualquier cuestionamiento sobre su imparcialidad.
Ahora, el caso pasó al juez Cuello, pero la confirmación de su designación depende del Tribunal de Impugnaciones, lo que deja la causa nuevamente en un limbo judicial.
Ocho hechos delictivos y una imputación que no avanza
El fiscal de Instrucción N°3, José Olguín, quien lleva adelante la investigación, confirmó que hasta el momento se han detectado ocho hechos delictivos en el marco del vaciamiento del Molino Fénix y la Casa de la Música.
Entre los delitos que se imputarán figuran:
- Robo calificado por poblado y en banda.
- Peculado.
- Defraudación a la administración pública.
Junto a Lucero y Beltrán, también están implicados:
- Enzo Lucero, ex jefe de Eventos.
- Diego Torres, ex coordinador del Teatro.
- Exequiel Scarel, ex coordinador de la Casa de la Música.
La causa se inició tras la denuncia presentada al asumir la nueva gestión provincial, en la que se expusieron irregularidades en el manejo de bienes y fondos públicos durante la administración de Lucero y su equipo en el Molino Fénix.
Una estrategia para evitar la Justicia
Desde el inicio del proceso, los imputados han utilizado diversas maniobras para dilatar la imputación y obstaculizar la investigación. En la primera audiencia, la defensa de Lucero y Beltrán presentó recusaciones y apelaciones, lo que impidió avanzar con la formulación de cargos. Incluso, la propia Anabela Lucero no se presentó en la sala, postergando aún más el proceso.
Mientras la Justicia sigue trabada en cuestiones procesales, la sociedad sigue esperando respuestas sobre el destino de los fondos públicos y los bienes del Molino Fénix.
La pregunta sigue en el aire: ¿Cuánto más podrá dilatarse la imputación antes de que los acusados finalmente enfrenten la Justicia?