Villa Mercedes acumula cinco años consecutivos de superávit y presenta un fondo anticrisis de más de 7.500 millones de pesos. Con estos recursos, el intendente Maximiliano Frontera anunció un amplio plan de obras, pavimentación, apoyo a emprendedores y el compromiso de seguir trabajando junto al Gobierno provincial.
En la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Villa Mercedes, el intendente Maximiliano Frontera anunció un hecho sin precedentes: cinco años consecutivos de superávit y la conformación de un fondo anticrisis que supera los 7.500 millones de pesos. Con este colchón económico, el jefe comunal se propone impulsar una batería de obras de infraestructura, fortalecimiento de los espacios verdes y nuevas políticas de desarrollo económico local.
Superávit consecutivo y fondos para emergencias
Ante la presencia de concejales, funcionarios y vecinos, Frontera resaltó que este escenario financiero “brinda tranquilidad y genera confianza en los villamercedinos”, al contar con recursos suficientes para responder a imprevistos y emergencias. Según el intendente, “el ajuste y la austeridad en la gestión” posibilitaron una administración eficiente de los recursos.
“Para nosotros, mantener las cuentas claras fue prioridad. Hoy disponemos de un fondo anticrisis de más de 7.500 millones de pesos, que inyectaremos en obras para Villa Mercedes. Así logramos mayor libertad financiera y autonomía”, puntualizó Frontera.
En esta misma línea, subrayó la relevancia de haber reducido la estructura política a cinco secretarías para optimizar gastos, sin descuidar la inversión en servicios y programas de beneficio social.
Plan estratégico y grandes obras
Entre las iniciativas más destacadas, el intendente adelantó que en las próximas semanas presentará un plan estratégico de transformación urbana, que contempla:
- Pavimentación y repavimentación de calles.
- Mayor iluminación LED para incrementar la seguridad y ahorrar energía.
- Embellecimiento de accesos a la ciudad y avenidas troncales.
- Renovación de plazas y espacios verdes, con foco en la participación comunitaria y el esparcimiento.
- Compra de camiones compactadores y volcadores para mejorar la limpieza y la recolección de residuos.
El mandatario también mencionó que se recuperará la Estación de Trenes, hoy habitada por familias a las que se les reubicará para transformar la zona en un sitio turístico.
Apoyo a emprendedores y programas municipales
Frontera resaltó la función de los emprendedores como “motor del crecimiento económico local”. Anunció que quienes obtengan financiamiento de los programas “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento” (impulsados por el Gobierno provincial de Claudio Poggi) accederán a la habilitación comercial gratuita y tendrán un año de exenciones en tasas y servicios municipales.
En tanto, el boleto gratuito —que beneficia a más de 17 mil usuarios— seguirá vigente, al igual que el programa “La Muni en tu barrio”, que acerca diversos servicios a las zonas más alejadas del centro.
Compromiso con la Provincia y mejoras en infraestructura
En el marco del convenio “Construyendo con tu pueblo”, el municipio ha coordinado con el Gobierno provincial la ejecución de obras de pavimentación, iluminación y embellecimiento.
“Seguiremos trabajando con la gestión provincial para potenciar nuestra ciudad. Estamos en la segunda etapa de embellecimiento de la calle Los Álamos y pronto extenderemos tareas similares a la avenida Presidente Perón”, explicó.
Por otro lado, el plan de pavimentación abarcará 70 cuadras en barrios como San José, 365 Viviendas, Las Mirandas, Quintas de Betbeder y 1000 Viviendas. La inversión es de 2.400 millones de pesos, aportados en partes iguales por Provincia y Municipio.
Ejes de salud, medioambiente y cultura
El intendente afirmó que mantendrá la política de protección del medioambiente, con un plan de poda responsable y la continuidad de las acciones para prevenir el dengue. A nivel cultural, profundizará la iniciativa de la Feria Literaria “Villa Mercedes Lee 2025” y el Plan de Alfabetización en comedores y clubes barriales, impulsado por la docente Tatá Evangelista.
Asimismo, confirmó que la ciudad prepara la instalación de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y que en pocos días se inaugurará un museo dedicado a “Las 100 Guitarras Mercedinas” en la Casa de la Cultura, reforzando la identidad folclórica local.
Hacia un mayor desarrollo social y urbano
En materia de viviendas, la ampliación del Cementerio Municipal “San José” sumará dos hectáreas para cubrir la demanda futura, mientras que la recuperación del Refugio de Contención Animal avanzará con la adquisición de una unidad de asistencia para emergencias de animales sin dueño.
En relación al turismo, Frontera impulsará el circuito de turismo religioso para revalorizar la riqueza patrimonial de iglesias y templos, con el fin de atraer visitantes y fomentar la economía local.
“Primero está Villa Mercedes”
Tras un discurso de 44 páginas, Frontera cerró la apertura de sesiones legislativas con un mensaje de unidad:
“Nos une el amor por nuestro río, el Lago, el Dique Vulpiani y la Calle Angosta. Son espacios que nos representan a todos los villamercedinos, sin importar colores políticos. Nuestro objetivo final es una ciudad moderna, próspera y con oportunidades para todos”.