La Oficina Anticorrupción exime a Milei de responsabilidades en Criptogate

La OA resolvió que Javier Milei no infringió la Ley de Ética Pública al difundir la memecoin Libra en su cuenta personal.

La Oficina Anticorrupción (OA), dependiente del Ministerio de Justicia y encabezada por Mariano Cúneo Libarona, resolvió el 5 de junio que el presidente Javier Milei no violó la Ley de Ética Pública por la difusión de la memecoin Libra, un hecho ocurrido el 14 de febrero de 2025 en su cuenta personal de la red social X (@JMilei).

El organismo justificó su decisión basándose en el argumento utilizado por Milei y su entorno, quienes defendieron públicamente que la difusión de la criptomoneda no fue realizada en su rol de presidente, sino como un ciudadano privado. La OA utilizó la palabra “difusión” en lugar de “promoción”, una distinción clave que permitió exonerar al presidente de cualquier incumplimiento de la ley.

El caso, que había generado incertidumbre en el Poder Ejecutivo a principios de año, aún sigue siendo investigado en la Justicia Federal. En este contexto, el fiscal federal Eduardo Taiano solicitó el 30 de mayo pasado informes sobre las líneas telefónicas vinculadas a los hermanos Milei, además de otros implicados en la causa, como Sergio Morales, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, quienes también están bajo investigación por su relación con la causa conocida como $LIBRA.

A pesar de la resolución de la OA, el caso no está cerrado, ya que la investigación continúa en la justicia, lo que podría traer nuevas repercusiones para el presidente y su entorno cercano en el futuro.

El desfile por la Independencia desborda Villa Mercedes de orgullo

Más de 7.000 vecinos marcharon ante Poggi y Frontera y sellaron un festejo patrio colmado de tradición. Con cielo amenazante pero sin lluvia, la avenida...

Juana Koslay: hallaron un arma que estaría vinculada al crimen de Claudio Albornoz

Estaba oculta entre arbustos al pie de las sierras. La víctima fue asesinada de un disparo en el rostro. La investigación por el homicidio de...

La banda narco de San Luis aceptó su culpa: La pena podría ser de 2 años en suspenso hasta los 12 años de prisión

Ocho integrantes de la banda firmaron un juicio abreviado. El líder operaba desde la cárcel con total impunidad. Una de las redes narco más complejas...