Megaoperativo desmantela red de ciberestafadores

En un operativo conjunto de las fiscales bonaerenses y la Policía Federal, se detuvo a 30 personas y se incautaron sumas millonarias, equipos informáticos y armas. La organización criminal habría causado pérdidas millonarias a sus víctimas mediante estafas digitales.

En un megaoperativo llevado a cabo en más de 50 allanamientos simultáneos en varias provincias, las fiscalías de la provincia de Buenos Aires y la Policía Federal Argentina lograron desarticular una red de ciberdelincuentes dedicada a estafar a ciudadanos a través de operaciones bancarias fraudulentas y otras modalidades de ciberestafa. El operativo resultó en la detención de 30 personas y el secuestro de computadoras, teléfonos, tarjetas de memoria y armas, además de una importante suma de dinero en efectivo.

La investigación, iniciada tras numerosas denuncias, descubrió que la organización utilizaba técnicas sofisticadas, como el phishing y el malware , para engañar a sus víctimas. Entre las tácticas más comunes, los estafadores se hacían pasar por empleados de bancos , empresas de servicios públicos o plataformas de comercio electrónico , solicitando información confidencial que luego usaban para vaciar cuentas bancarias o realizar compras no autorizadas.

Los allanamientos se llevaron a cabo en Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires , y lograron desmantelar una red que habría generado pérdidas estimadas en más de 80 millones de pesos . Las víctimas, en su mayoría particulares, sufrieron importantes daños económicos y emocionales.

Principales modalidades de virtual Las técnicas de estafa utilizadas por esta red incluyen:

  • Phishing : envío de mensajes falsos para robar datos personales.
  • Malware : programas maliciosos que se instalan en las computadoras de las víctimas tras abrir enlaces o archivos fraudulentos.
  • Falsos contactos bancarios : mediante falsos perfiles en redes sociales, solicitaban información confidencial bajo pretextos engañosos.

Las autoridades aconsejan a los usuarios de servicios digitales extremar las precauciones al navegar por internet y realizar operaciones bancarias en línea, verificando la autenticidad de los sitios y evitando hacer clic en enlaces sospechosos.

Cárcel para el acusado de robar productos eróticos en Villa Mercedes

En una audiencia celebrada esta mañana, el juez Alfredo Cuello dispuso la prisión preventiva de Juan Carlos Galvalicio, detenido el viernes tras sustraer productos...

Secuestran tres pejerreyes: el insólito operativo policial contra un pescador ‘ilegal’

En un procedimiento al sur de Villa Mercedes, la Policía Ecológica incautó tres ejemplares de pejerrey y dos cañas de pescar. El pescador carecía...

Familiares de Guadalupe repudian la candidatura del ex jefe de Policía Darío Neira

El ex jefe de Policía, cuestionado por su flojo accionar en la desaparición de la niña, se postula como diputado en la lista del...