Cristina Kirchner irá presa: la Corte confirmó su condena por corrupción

El fin del relato: de presidenta a condenada por corrupción. La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por corrupción. Deberá presentarse en Comodoro Py para quedar detenida.

El Tribunal Oral Federal N°2 ordenó que Cristina Kirchner se presente en Comodoro Py en un plazo de cinco días hábiles para ser detenida. La decisión llegó tras el fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el caso Vialidad, en el que se demostró que favoreció sistemáticamente al empresario Lázaro Báez con contratos de obra pública por $84.000 millones.

La ex presidenta, que soñaba con volver a las urnas en 2025, no podrá siquiera figurar en una boleta. Su destino ahora lo define el Tribunal: podría cumplir prisión domiciliaria por su edad. Pero lo cierto es que su carrera política quedó sepultada por una condena firme.

Cristina Kirchner irá presa
Diego Luciani, Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, el fiscal y los tres jueces del tribunal que condenaron a CFK

Una sentencia histórica que sacude al kirchnerismo

Cristina Fernández de Kirchner se convierte así en la segunda ex mandataria condenada y encarcelada en democracia, después de Carlos Menem. La Corte —con Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti— rechazó todos los recursos de la defensa, remarcando que hubo pruebas “profusas y contundentes” sobre la defraudación al Estado.

El corazón del fraude: 51 licitaciones a dedo

La causa Vialidad investigó 51 licitaciones irregulares entre 2003 y 2015 en Santa Cruz, donde la empresa Austral Construcciones, de Lázaro Báez, fue la principal beneficiada. Los contratos eran adjudicados sin competencia, con fondos girados incluso en tiempos de crisis.

Cristina, el decreto y el circuito de impunidad

La firma del Decreto 54/2009 fue clave: permitió desviar fondos del fideicomiso del gasoil sin especificar obras. Cristina habilitó discrecionalmente el uso del dinero, ignorando advertencias legales y favoreciendo a Báez. Los chats de José López revelaron cómo coordinó con la ex presidenta el “Plan limpiar todo” tras la derrota electoral de 2015.

La Justicia lo dejó claro: hubo dolo y ánimo de lucro

La Corte fue terminante: Cristina Kirchner no solo conocía la maniobra sino que la impulsó y se benefició. Los jueces señalaron que “privilegió intereses particulares sobre los públicos” y que “quiso el resultado delictivo”. Descartaron la teoría de la defensa que culpaba a otros funcionarios.

Otras condenas y una estructura de poder en caída

Junto a Cristina, fueron condenados Lázaro Báez, José López y otros exfuncionarios clave. Todos quedaron inhabilitados de por vida para ejercer cargos públicos. El único salvado fue Julio De Vido, absuelto por falta de pruebas.

Un futuro judicial aún más oscuro

Esta es solo la primera condena efectiva. Quedan pendientes los juicios por “Los cuadernos”, “Hotesur”, “Los Sauces” y el “Memorándum con Irán”. Si la Justicia avanza, el prontuario de Cristina podría engrosarse.

El desfile por la Independencia desborda Villa Mercedes de orgullo

Más de 7.000 vecinos marcharon ante Poggi y Frontera y sellaron un festejo patrio colmado de tradición. Con cielo amenazante pero sin lluvia, la avenida...

Juana Koslay: hallaron un arma que estaría vinculada al crimen de Claudio Albornoz

Estaba oculta entre arbustos al pie de las sierras. La víctima fue asesinada de un disparo en el rostro. La investigación por el homicidio de...

La banda narco de San Luis aceptó su culpa: La pena podría ser de 2 años en suspenso hasta los 12 años de prisión

Ocho integrantes de la banda firmaron un juicio abreviado. El líder operaba desde la cárcel con total impunidad. Una de las redes narco más complejas...