Caso María Cash: inician nuevos rastrillajes en rutas claves de Salta

Las búsquedas se centran en las rutas nacionales 9/34 y 16, donde un camionero aseguró haber dejado a la joven diseñadora desaparecida en 2011.

Este miércoles comenzaron los rastrillajes en las rutas nacionales 9/34 y 16 , un área clave en la investigación por la desaparición de María Cash , ocurrida en julio de 2011. La zona es relevante porque el camionero Héctor Romero , único detenido en la causa, declaró haber dejado allí a la joven diseñadora. Sin embargo, sus declaraciones han sido inconsistentes a lo largo de los años.

Operativo multidisciplinario

El despliegue cuenta con la participación de fuerzas federales y provinciales, como el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (Sifebu) , la Policía Federal , Gendarmería , el Cuerpo Especializado del CIF de Salta, Bomberos Voluntarios y efectivos de la Policía local. Los equipos se reunieron el martes por la noche para coordinar los detalles del operativo, que inició este miércoles a las 9 de la mañana.

En esta primera jornada se recorrerán 10 kilómetros, desde la intersección de las rutas 9 y 16 hasta El Galpón . Se prevé que los trabajos continúen durante varios días.

Avance en una investigación de 13 años

El inicio de estos rastrillajes representa un avance significativo en el caso, ya que, a más de una década de la desaparición de María Cash, es la primera vez que se inspecciona exhaustivamente esta zona señalada por Romero. Además, las contradicciones en sus declaraciones y los registros de antenas telefónicas han generado dudas sobre su versión.

Según la información recabada, las antenas no ubicaron al camionero en el lugar donde afirmó que Cash descendió del vehículo. Sin embargo, sí lo situaron un mes después en la ruta 16 , en la localidad de El Tunal , durante un período aproximado de 1 hora y 20 minutos.

Un caso aún sin resolver

La desaparición de María Cash sigue siendo un misterio que conmueve al país. A medida que los rastrillajes avanzan, las autoridades esperan encontrar nuevas evidencias que permitan esclarecer el destino de la joven y brindar respuestas a su familia, que lleva más de 13 años esperando justicia.

Vandalizan la sede de Radio Rivadavia con pintadas a favor de Cristina Kirchner

La agresión a Radio Rivadavia refleja el creciente hostigamiento contra la libertad de prensa en Argentina. Un nuevo ataque a la libertad de prensa sacudió...

San Luis honra a sus escritores en el Día del Escritor

El 13 de junio, la provincia celebra sus grandes literatos y la belleza que inspira sus obras. Cada 13 de junio, el país celebra el...

Un año sin novedades en la desaparición de Loan Peña

A un año de su desaparición, la causa sigue sin resolver. Se mantienen los procesamientos, pero el niño sigue sin aparecer. Hoy se cumple un...